
Shienbaum quiere demandar a Google por el nombre ''Golfo de América''
La presidente de México quiere demandar a la gigante tecnológica por adaptar el nombre del golfo en sus mapas
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, anunció el jueves que su gobierno está evaluando la posibilidad de presentar una demanda contra Google por haber renombrado el Golfo de México como "Golfo de América" en Google Maps.
Sheinbaum indicó que su administración está analizando la situación con asesoría legal antes de tomar una decisión, pero expresó su esperanza de que Google revise el cambio de nombre.
La decisión de renombrar el golfo se produjo después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que modificaba el nombre en los mapas. En los Estados Unidos, los usuarios de Google Maps ahora pueden ver "Golfo de América", mientras que los usuarios fuera de Estados Unidos y México verán ambos nombres.

Trump defendió el cambio durante una entrevista, asegurando que "Golfo de América" era un nombre hermoso y apropiado, dado el vasto territorio que abarca, entre otras razones.
En enero, cuando el presidente Trump regresó a la Casa Blanca, se firmó una orden ejecutiva en la cual se remarca la importancia que el territorio posee en la seguridad y la economía estadounidense.
Las principales críticas de Sheinbaum se daban dentro del argumento de que Trump no puede efectuar un cambio de nombre de esa magnitud, sin embargo la mexicana no puede estar más errada.

Previamente, en el año 2012, un legislador de Mississippi propuso un cambio de nombre para aquellas porciones del golfo que tocaran territorio estadounidense. A pesar de esto, la idea no prospero en ese entonces.
A pesar del enojo de la izquierdista mexicana, el presidente de los Estados Unidos tiene el derecho de realizar el cambio de nombre, y también las compañías que así lo dispongan. En las últimas semanas tanto Google como Apple han realizado este cambio.
Este no es el único cambio que la administración del presidente Trump impulsa, ya que también se avanzó en gran medida con el renombramiento del Monte McKinley en Alaska. Este había sido reemplazado por ''Monte Denali'' por la administración de Obama con fines progresistas.

Sheinbaum criticó la modificación, subrayando que el nombre "Golfo de México" ha sido reconocido internacionalmente por mucho tiempo. La presidente mexicana instó a Google a revisar la orden ejecutiva firmada por Trump, argumentando que dicha orden no abarca la totalidad del golfo.
Además de Google, la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense también confirmó que está actualizando sus sistemas y gráficos para reflejar el cambio de nombre, no solo del Golfo de México, sino también del Monte McKinley en Alaska, que pasa a ser conocido como Denali, como se había acordado previamente.
La FAA indicó que estas actualizaciones estarán listas para el siguiente ciclo de publicaciones, las cuales normalmente se efectúan cada 56 días.

Más noticias: