Un grupo de personas en uniforme militar y con armas posan junto a otros individuos que sostienen documentos, frente a un fondo con texto en varios idiomas.
INTERNACIONALES

El grupo terrorista Hamas liberará a tres rehenes: uno de ellos es argentino

La liberación de estos rehenes se produce tras fuertes presiones de Israel y la comunidad internacional.

El grupo terrorista Hamas anunció la liberación de tres rehenes israelíes en el marco del sexto intercambio con prisioneros palestinos.

Entre ellos se encuentra Yair Horn, de origen argentino, junto a Sasha Trufanov, rusoisraelí de 29 años, y Sagui Dekel-Chen, estadounidense de 36 años. Sin embargo, la tregua entre Israel y Hamas sigue en peligro, con amenazas de ruptura si no se cumplen los acuerdos pactados.

Liberación bajo presión

La liberación de estos rehenes se produce tras fuertes presiones de Israel y la comunidad internacional. David Mencer, portavoz del gobierno israelí, advirtió que si Hamas no libera a "tres rehenes vivos" antes del sábado al mediodía, la tregua finalizará inmediatamente.

Una mujer mayor con una camiseta roja que tiene una foto impresa, sentada en un sofá con cojines de diseño geométrico, detrás de ella hay carteles con imágenes de hombres.
La mamá de Yair Horn, el rehén de origen argentino | La Derecha Diario

El alto el fuego, vigente desde el 19 de enero, ha permitido la recuperación de varios rehenes, aunque con constantes demoras y condicionamientos por parte de Hamas. La organización terrorista ha utilizado las liberaciones como herramienta de negociación, retrasando el proceso en reiteradas ocasiones.

Hamas y sus tácticas dilatorias

Pese a comprometerse con el intercambio según el cronograma establecido, Hamas ha intentado manipular la narrativa. Abdel Latif al-Qanou, portavoz de la organización, aseguró que "la ocupación debe respetar plenamente la tregua", responsabilizando a Israel de las tensiones. Sin embargo, el grupo sigue reteniendo a decenas de secuestrados desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

Otro de los rehenes liberados, Sasha Trufanov, había sido secuestrado por la Yihad Islámica Palestina, organización aliada de Hamas que participó en los ataques. La confirmación de su liberación se dio después de que los islamistas desistieran de su amenaza de suspender la entrega de rehenes por presuntas "violaciones" del acuerdo por parte de Israel.

Advertencia de Israel y el refuerzo militar

El gobierno israelí ha intensificado su presión sobre Hamas, advirtiendo sobre las consecuencias de cualquier incumplimiento. Israel Katz, ministro de Defensa, fue contundente: "Si Hamas no entrega a los rehenes, la guerra continuará hasta la derrota total de la organización terrorista y la liberación de todos los secuestrados".

Un hombre mayor con barba blanca lleva una camiseta con una imagen de dos personas y está de pie frente a un tapiz con un escudo que tiene un sol y un gorro frigio.
El papá de Yair Horn | La Derecha Diario

Ante la incertidumbre sobre el futuro de la tregua, Israel ha comenzado a reforzar su presencia militar en la Franja de Gaza.  Las Fuerzas de Defensa de Israel han movilizado tropas y equipos tácticos para responder en caso de que la tregua se rompa.

Reacciones internacionales y el rol de Estados Unidos

El conflicto ha generado respuestas de la comunidad internacional. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha propuesto un plan para tomar el control de  Gaza y estabilizar la región tras más de 15 meses de enfrentamientos.  Esta iniciativa ha causado revuelo y podría influir en el desarrollo del conflicto en los próximos meses.

Mientras tanto, los familiares de los rehenes continúan exigiendo la liberación inmediata de todos los secuestrados, instando a la comunidad internacional a tomar medidas más contundentes contra Hamas.

➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias: