
El DOGE descubrió un masivo esquema fraudulento que involucra a Reuters
La agencia gubernamental para mejorar la eficiencia en el estado sacó a la luz un millonario pago del Departamento de Defensa a Reuters
Donald Trump ha exigido que Elon Musk, su principal encargado de reducir costos en el gobierno, recupere millones de dólares que el gobierno federal pagó a Reuters para un misterioso proyecto denominado "defensa contra la ingeniería social".
Este contrato, que fue descubierto por el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) liderado por Musk, revela que el Pentágono otorgó 9,15 millones de dólares a Thomson Reuters Special Services (TRSS), una subsidiaria de la corporación Reuters. El contrato comenzó en septiembre de 2018, y finalizó en noviembre de 2022.
El contrato, registrado bajo los programas de "Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos" y "Investigación y Desarrollo" del Pentágono, se centró en un proyecto llamado “Defensa Activa contra la Ingeniería Social” (ASED, por sus siglas en inglés), que aborda las amenazas de ataques en línea, como el phishing, donde los delincuentes obtienen acceso a sistemas o información a través de engaños.

El objetivo de ASED es mejorar la ciberseguridad de Estados Unidos mediante el desarrollo de sistemas capaces de detectar, analizar y mitigar amenazas que explotan la psicología humana.
La indignación de DOGE y Trump sobre este contrato no solo proviene del alto costo, sino también de la naturaleza del pago y la conexión con Reuters.
Musk y Trump expresaron su desconcierto por el hecho de que Reuters, una agencia de noticias conocida, recibiera una cantidad tan significativa por un proyecto relacionado con la “gran escala de engaño social”, como se indica en la orden de compra. Musk se mostró particularmente escéptico y lo calificó como una “estafa total” en una publicación en X.
El proyecto ASED fue adjudicado a TRSS debido a su ''experiencia en gestión de riesgos y detección de fraudes'', áreas esenciales para contrarrestar las amenazas de ingeniería social y fortalecer la ciberseguridad nacional.

Además, se señala en el contrato que algunos fondos proporcionados entre 2020 y 2022 estuvieron relacionados con la pandemia de COVID-19, específicamente con el Código de Fondo de Emergencia por Desastres (DEFC) “N”, lo que indica que esos fondos se distribuyeron en una capacidad de emergencia.
Esta demanda de Trump para que el Pentágono recupere los 9 millones de dólares pagados a TRSS se produce después de que la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenara la devolución de 59 millones de dólares.
DOGE descubrió además que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) pagó grandes sumas de dinero a hoteles de lujo en Nueva York para alojar a migrantes ilegales, una acción en contra de las órdenes directas de Trump.
Como resultado, cuatro altos funcionarios financieros de FEMA fueron despedidos por llevar a cabo estos pagos.

Además, los pagos del gobierno a agencias de noticias han sido un tema recurrente de debate en los últimos años. Un caso destacado fue el de Politico, que recibió 8 millones de dólares de la cuestionada Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para que sus empleados accedieran a la suscripción de Politico Pro, una plataforma de análisis de política.
A pesar de que Politico Pro no es estrictamente una plataforma de noticias, sino un servicio de inteligencia política demócrata, Politico fue blanco de críticas por su marcado sesgo “anti-Trump”.
En este contexto, Trump y sus aliados han utilizado estos casos como evidencia de que los medios de comunicación tradicionales están cada vez más inclinados hacia la izquierda y, en su opinión, promoviendo un peligroso sesgo anti-Trump.

La transparencia del DOGE, que planea publicar recibos de los ahorros obtenidos por el gobierno, es vista como parte de su esfuerzo por demostrar la eficacia de su labor en la reducción de costos y la mejora de la eficiencia en las agencias federales.
La controversia sobre el contrato de 9 millones de dólares entre el Pentágono y Reuters ha generado una fuerte reacción de Trump y Musk, quienes consideran acertadamente que los fondos fueron malgastados en un proyecto sospechoso.
Más noticias: