![Un hombre sonriente con esmoquin junto al logo y texto "La Derecha Diario" sobre un fondo oscuro.](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/2-12-21_1200_800.webp)
Elon Musk confirmó una noticia de La Derecha Diario sobre el fraude en Brasil
Musk confirmó personalmente cómo millones de dólares de los estadounidenses se destinaron a la censura de Jair Bolsonaro
Recientemente, La Derecha Diario (LDD) publicó una nota titulada "La administración Biden financió el fraude electoral en Brasil mediante el USAID", en la cual se explicaba cómo millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses se destinaron a la censura del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
En este contexto, el hombre más rico del mundo, y actual funcionario del gobierno de Donald Trump, se expresó personalmente respecto a la noticia de este medio.
En primer lugar, el artículo de La Derecha Diario fue compartido por el senador estadounidense Mike Lee, del Partido Republicano, quien afirmó: "Si el gobierno de Estados Unidos financiara la derrota de Bolsonaro ante Lula, ¿eso le molestaría? Me pondría furioso ¿Quién está conmigo en eso?".
![Dos hombres con trajes oscuros, uno de ellos ajustándose la chaqueta. Dos hombres con trajes oscuros, uno de ellos ajustándose la chaqueta.](/filesedc/uploads/image/post/elon-musk_1200_800.webp)
Posteriormente, la noticia logró llegar a Elon Musk, quien, en respuesta a la publicación de Lee, confirmó la veracidad del artículo y respondió: "Bueno, el estado profundo de Estados Unidos de hecho hizo eso".
De esta manera, Musk, quien en los últimos años manifestó su fuerte rechazo a la censura y a la manipulación de información en redes sociales, expuso cómo organismos vinculados a la administración de Biden canalizaron recursos y apoyo logístico para impulsar la candidatura del presidente brasileño, Lula da Silva, y el fraude electoral contra Bolsonaro.
Al mismo tiempo, el hecho de que Elon Musk confirmara una noticia de este medio, deja en evidencia también como La Derecha Diario se consolidó como uno de los medios de comunicación de derecha más influyentes en Hispanoamérica, logrando que sus publicaciones lleguen a líderes mundiales como Musk.
La información directa y sin censura sobre temas políticos, sociales y económicos captó la atención de millones de lectores, posicionándose como una fuente de referencia para quienes buscan información alternativa a la narrativa de izquierda, predominante en los grandes medios tradicionales.
![Una publicación en redes sociales muestra a Mike Lee cuestionando si el gobierno de EE.UU. financió la derrota de Bolsonaro por Lula, expresando que estaría muy molesto si fuera cierto, y preguntando quién está de acuerdo. La publicación incluye un tuit de Una publicación en redes sociales muestra a Mike Lee cuestionando si el gobierno de EE.UU. financió la derrota de Bolsonaro por Lula, expresando que estaría muy molesto si fuera cierto, y preguntando quién está de acuerdo. La publicación incluye un tuit de](/filesedc/uploads/image/post/imagen-de-whatsapp-2025-02-12-a-las-164851-caff3049_1200_1600.webp)
El fraude contra Bolsonaro
El ex oficial del Departamento de Estado, Mike Benz, señaló que la agencia gubernamental estadounidense USAID llevó a cabo una fuerte operación de censura, la cual estaba apuntada directamente a Bolsonaro. La misma estaba destinada a suprimir los esfuerzos de campaña online del expresidente, así como los de sus seguidores.
Además, durante la administración demócrata de Joe Biden, el USAID también financió grupos activistas de izquierda pertenecientes a Amazon, las cuales se dedican a influenciar en la opinión pública.
En complemento, la agencia estadounidense también volcó millones de dólares a organizaciones en Brasil que promovían la censura en redes sociales contra el expresidente Bolsonaro, lo que constituye un gran ataque a la libertad de expresión.
Respecto a la "promoción de pueblos indígenas en el Amazonas", el USAID también financió ampliamente a grupos de izquierda que formaron parte del fraude electoral llevado a cabo en Brasil en 2022.
A través de acciones de alto nivel de corrupción bajo el nombre de ''democracia'' la gestión de Joe Biden logró alterar el resultado de las elecciones en Brasil, dejando al ex convicto Lula da Silva como presidente, quien recibió una buena situación económica y social, la cual depreció totalmente.
Más noticias: