![Una bandera de USAID ondea frente a un edificio, con un mapa de América del Sur superpuesto en el fondo.](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/aa1yul9s_1200_800.webp)
La administración Biden financió el fraude electoral en Brasil mediante el USAID
Tras la enorme auditoría llevada a cabo por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, se continúan descubriendo irregularidades
Luego de que se hayan descubierto millones de dólares erogados en programas inservibles por parte del USAID, relacionados con iniciativas de diversidad e inclusión, alrededor del mundo, se descubrió un masivo esquema de fraude en Latinoamérica.
Además de los delirantes gastos en países como Serbia y Colombia, en donde el organismo financió una ''opera transgénero'' o la destinación de millones de dólares a la creación del Coronavirus, el USAID parece haber financiado elecciones fraudulentas en América Latina.
En medio de los millones de dólares que envió la administración Biden en concepto de promoción de pueblos indígenas en el Amazonas, también se financió ampliamente a grupos de izquierda que formaron parte del fraude electoral llevado a cabo en Brasil en 2022.
![Un hombre de traje habla en un podio frente a un colorido cartel que dice Un hombre de traje habla en un podio frente a un colorido cartel que dice](/filesedc/uploads/image/post/ca-timesbrightspotcdn-1739194198289_1200_800.webp)
Por otro lado, millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses se destinaron a la censura del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien fue objeto de una feroz persecución política y judicial desde las elecciones.
El ex oficial del Departamento de Estado, Mike Benz, señaló que la agencia gubernamental estadounidense llevó a cabo una fuerte operación de censura, la cual estaba apuntada directamente a Bolsonaro. La misma estaba destinada a suprimir los esfuerzos de campaña online del expresidente, así como los de sus seguidores.
De acuerdo a Benz y otras fuentes, millones de dólares fueron destinados a diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) que impulsan causas izquierdistas. Una de esas organizaciones se trata del Instituto Felipe Neto, el cual se dedica a financiar ''educación en medios''.
Sin embargo, mientras la institución no gubernamental recibía millones de dólares con el fin de promocionar la libertad de expresión, la plataforma electoral de Bolsonaro se veía diariamente afectada.
![Un hombre sonriente con una camiseta amarilla conduce una motocicleta rodeado de otras personas en motocicletas. Un hombre sonriente con una camiseta amarilla conduce una motocicleta rodeado de otras personas en motocicletas.](/filesedc/uploads/image/post/elecciones-brasil-2022-jair-bolsonaro-elecciones-brasil-2022_1200_800.webp)
Durante la administración de Biden el USAID también financió grupos activistas de izquierda pertenecientes a Amazon, las cuales se dedican a influenciar en la opinión pública.
En complemento la agencia estadounidense también volcó millones de dólares a organizaciones en Brasil que promovían la censura en redes sociales contra el expresidente Bolsonaro, lo que constituye un gran ataque a la libertad de expresión.
A través de acciones de alto nivel de corrupción bajo el nombre de ''democracia'' la gestión de Joe Biden logró alterar el resultado de las elecciones en Brasil, dejando al ex convicto Lula da Silva como presidente, quien recibió una buena situación económica y social, la cual depreció totalmente.
![Un niño usando una tableta con el texto Un niño usando una tableta con el texto](/filesedc/uploads/image/post/og_1200_800.webp)
Tras la ''victoria'' de Lula en las elecciones del 2022, el expresidente demócrata felicitó inmediatamente al socialista brasileño, celebrando que las elecciones se habían llevado a cabo ''de manera transparente'', lo cual no resultó totalmente cierto.
Mientras se siguen descubriendo los inéditos gastos llevados a cabo por el USAID, Elon Musk sigue llevando a cabo su gran labor de eliminar ineficientes sectores del gobierno. Por otro lado, la situación en Brasil es cada vez más preocupante debido a la frágil economía truncada por las medidas de Lula.
![Un hombre con esmoquin sonríe frente a un fondo azul con texto borroso. Un hombre con esmoquin sonríe frente a un fondo azul con texto borroso.](/filesedc/uploads/image/post/elon-musk-1739194937007_1200_800.webp)
Más noticias: