Los delirantes gastos del USAID realizados durante la administración Biden
Durante la gestión del demócrata, el USAID destinó millones de dólares a la financiación de causas izquierdistas
El lunes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó duramente a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el marco de una investigación llevada a cabo por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk.
Durante una conferencia de prensa, Leavitt expresó que el USAID había demostrado ser una entidad ineficiente en el manejo de los fondos públicos, subrayando los problemas de "desperdicio y abuso" que la agencia había acumulado a lo largo de los años.
El DOGE había tomado medidas drásticas el lunes, bloqueando el acceso de los empleados de USAID a sus oficinas mientras se llevaba a cabo una revisión de la eficiencia de la agencia, la cual demostró serias falencias.
Musk, en una sesión de "X Spaces" el mismo día, señaló que el presidente Donald Trump había apoyado la idea de cerrar USAID, lo que subraya un enfoque contundente en la evaluación y reestructuración de las agencias gubernamentales.
Leavitt, quien también es una firme defensora de las políticas de Musk y Trump, no solo se refirió a la crítica a la eficiencia de la agencia, sino que también destacó algunos de los gastos considerados por la Casa Blanca como innecesarios o frívolos.
Entre los ejemplos mencionados, Leavitt citó el gasto de 1,5 millones de dólares para promover la diversidad, equidad e inclusión (DEI) en los lugares de trabajo en Serbia, USD 70.000 para la producción de un musical sobre DEI en Irlanda, USD 47.000 para una "ópera transgénero" en Colombia y USD 32.000 destinados a un cómic transgénero en Perú. Según Leavitt, estos ejemplos reflejan un derroche de recursos que no debería ser financiado por los contribuyentes estadounidenses.
Leavitt expresó con contundencia su desaprobación de estos programas, afirmando que los contribuyentes estadounidenses no quieren que sus impuestos se destinen a tales proyectos.
"No sé ustedes, pero como contribuyente estadounidense, no quiero que mi dinero vaya a esta basura, y sé que el pueblo estadounidense tampoco lo quiere", declaró, haciendo eco de una crítica más amplia hacia lo que ella considera gastos innecesarios por parte de USAID.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una nueva iniciativa bajo la administración Trump y con la dirección de Elon Musk, ha sido encargado de realizar revisiones de las agencias gubernamentales para identificar áreas de ineficiencia y corrupción.
Musk, conocido por su enfoque empresarial innovador y su influencia tecnológica, se ha comprometido a recortar lo que considera un gasto innecesario en el gobierno de los Estados Unidos.
Leavitt elogió a Musk como un "líder empresarial único en una generación" y lo calificó como un aliado cercano al presidente Trump, destacando su rol en la reducción de la burocracia y el gasto público.
En cuanto al enfoque de DOGE hacia USAID, Leavitt indicó que los funcionarios de seguridad de alto rango de la agencia fueron puestos en licencia después de impedir el acceso de los inspectores de DOGE a archivos clasificados, lo que subraya la resistencia interna que enfrentan las reformas propuestas por Musk y Trump y evidenciando los grandes niveles de corrupción en estas agencias.
Este incidente añade una capa de tensión en torno a la revisión de las prácticas de USAID, que tiene un presupuesto anual de aproximadamente 50 mil millones de dólares.
La agencia tiene la finalidad de proporcionar asistencia en situaciones de crisis globales, pero su gestión ha sido cuestionada por varias administraciones, que consideran que su eficiencia no está a la altura de los recursos invertidos.
A lo largo de los años, USAID ha recibido críticas por la falta de supervisión en el uso de los fondos y por proyectos que algunos consideran ideológicamente sesgados o innecesarios.
En este contexto, la administración Trump, respaldada por Musk, ve en la reestructuración de USAID una oportunidad para reducir el tamaño del gobierno y mejorar la eficacia en el uso de los fondos públicos.
La revisión de DOGE a USAID marca solo el inicio de una serie de grandes reformas previstas por la administración Trump para racionalizar la estructura del gobierno federal.
Más noticias: