
Trump lanza una contundente advertencia al BRICS si intentan jugar con el dólar
El presidente de los Estados Unidos advirtió a los países pertenecientes al BRICS que podrían enfrentar aranceles del 100%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado fuertemente al bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), afirmando que fue creado con un propósito negativo y que la mayoría de los países miembros no lo apoyan.
En una conferencia de prensa reciente, Trump declaró que el bloque está "muerto", mencionando las consecuencias de intentar reemplazar al dólar estadounidense con otra moneda.
Según Trump, si los países de BRICS intentan hacerle frente al dólar, impondría un arancel del 100% sobre cualquier comercio con ellos, destacando que los países del bloque "no quieren jugar" con el dólar, y que, si lo intentan, se arrepentirán.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump afirmó que los países de BRICS no tendrán éxito en reemplazar al dólar en el comercio internacional. Añadió que cualquier nación que intente desafiar la hegemonía del dólar debería "decir adiós a la economía de Estados Unidos" y buscar otra nación que los acepte.
Este comentario de Trump se enmarca dentro de su enfoque en la importancia del dólar en la economía global, una postura que ha defendido en múltiples ocasiones.
En sus declaraciones, rechazó la idea de que Estados Unidos esté en una posición vulnerable frente a los miembros de BRICS, argumentando que los países del bloque dependen de los mercados estadounidenses y que la nación norteamericana tiene la capacidad de imponer sanciones económicas a esos países si intentan reemplazar el dólar.

Trump hizo referencia a declaraciones previas del presidente Joe Biden, quien había insinuado que los países de BRICS podrían tener ventaja en este asunto. Trump insistió en que, en realidad, los países de BRICS están en una posición más débil, porque dependen de las relaciones comerciales con Estados Unidos.
La postura de Trump está vinculada a los esfuerzos recientes de los países BRICS por promover la desdolarización. En el 15º Cumbre de BRICS en 2023, el presidente ruso Vladimir Putin instó a los miembros del bloque a expandir los pagos en monedas nacionales y a reforzar la cooperación bancaria entre los países miembros.
Además, en una reunión de ministros de relaciones exteriores de BRICS en Rusia en junio de 2024, se discutió también la importancia de aumentar el uso de monedas locales en el comercio bilateral y multilateral.

Trump ha sido consistente en sus advertencias a los países del BRICS desde antes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, manifestando en varias ocasiones que estos países enfrentarían fuertes sanciones económicas si intentan crear una moneda alternativa al dólar.
Aunque los miembros del bloque BRICS han expresado su interés en reducir la dependencia del dólar, especialmente en sus transacciones comerciales internas, el rechazo de Trump a cualquier intento de desdolarización refleja la importancia de la moneda estadounidense en el comercio global.
Esta postura del presidente Trump complementa a la advertencia lanzada a México y Canadá de incrementar sus aranceles de importación al 50% en productos como el acero y el aluminio.
A diferencia de los países del BRICS, el aviso a los países vecinos proviene de la falta de compromiso que estos mostraron con el refuerzo de la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico y otras industrias ilegales.

Más noticias: