Se descubrió un masivo aporte de dinero del USAID a grupos terroristas
Un estudio revela que millones de dólares fueron donados a grupos extremistas en Medio Oriente por parte de la agencia
Un informe publicado por el think tank estadounidense Middle East Forum ha puesto al descubierto que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) aprobó millones de dólares en fondos destinados a grupos extremistas vinculados a organizaciones terroristas y sus aliados.
Según el informe, USAID aprobó subvenciones por un total de USD 164 millones a organizaciones radicales, de las cuales al menos USD 122 millones fueron dirigidos a grupos aliados con organizaciones terroristas designadas.
Esta situación ha generado preocupación, ya que, según el informe, numerosas organizaciones benéficas estadounidenses han fallado en verificar adecuadamente a sus socios locales vinculados al terrorismo, sin mostrar interés en mejorar sus prácticas.
El informe destaca varios casos específicos en los que los fondos de USAID fueron a parar a grupos vinculados con el terrorismo. Uno de los ejemplos más significativos es el caso de la Bayader Association for Environment and Development, una "caritativa terrorista" con sede en Gaza que recibió más de USD 900.000 en fondos de USAID desde 2016.
Esta organización, que se presenta como una ONG que busca construir una sociedad civil en Gaza, mantiene estrechas relaciones con el régimen de Hamás. El informe señala que Bayader ha trabajado en coordinación con varios ministerios del gobierno de Hamás, incluidos el Ministerio del Interior, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Asuntos Sociales y el Ministerio de Agricultura.
A pesar de los vínculos con Hamás, USAID continuó financiando a Bayader. De hecho, los funcionarios de USAID han elogiado públicamente el trabajo de Bayader en las redes sociales y algunos, como el oficial Jonathan Kamin, incluso recibieron premios de la organización vinculada al terrorismo.
Además, USAID aprobó una subvención de USD 12.5 millones en 2024 para la American Near East Refugee Agency (ANERA), una organización benéfica con la que Bayader ha trabajado en el pasado.
El informe también revela que algunos empleados de ANERA han expresado públicamente ideas violentas en redes sociales, como llamar a Dios para "borrar a los judíos" o apoyar a los "valientes prisioneros" de Hamás durante la guerra entre Hamás e Israel en octubre de 2023.
Otro caso que se menciona en el informe es el de la organización Islamic Relief Agency (ISRA), que recibió USD 125.000 en fondos de USAID en 2015, a pesar de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos había designado a ISRA como una organización terrorista global en 2004 debido a sus vínculos con Osama bin Laden.
A pesar de esta designación, los fondos fueron canalizados a través de una organización benéfica evangelista llamada World Vision, que trabaja en Sudán proporcionando agua potable.
Un representante de World Vision afirmó que la organización suspendió el ''grant'' cuando supo que ISRA podría estar en la lista de organizaciones prohibidas por Estados Unidos.
El informe también critica a USAID por no tomar medidas contra otras organizaciones vinculadas al terrorismo, como la Unlimited Friends Association, otra organización benéfica con sede en Gaza que tiene la ayuda de Hamás.
Sam Westrop, director del proyecto contra el extremismo Islamista del Middle East Forum, calificó estos ejemplos de "horribles" y destacó que USAID ha sido negligente al financiar a grupos con vínculos terroristas.
La revelación de este informe ha aumentado las críticas hacia USAID, especialmente en un contexto en el que la administración Trump, a través del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), y su presidente, Elon Musk, están investigando las prácticas de gasto de la agencia.
Musk ha calificado a USAID de "organización criminal" y ha declarado que es hora de que la agencia se cierre. El presidente interino de USAID, Marco Rubio, también ha sugerido que la agencia podría ser reorganizada o incluso abolida.
Según Rubio, tras la reorganización, algunas misiones y oficinas de USAID podrían integrarse en el Departamento de Estado, y el resto de la agencia podría ser disuelta.
El informe de Middle East Forum forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de think tanks, medios de comunicación y legisladores para examinar los informes pasados relacionados con el gasto de USAID.
Entre los hallazgos más destacados están los fondos destinados a programas cuestionables, como la creación de una versión de "Plaza Sésamo" en Irak o clases de cerámica en Marruecos.
USAID, fundada en 1961 durante la administración de John F. Kennedy, ha operado históricamente como una agencia independiente que colabora estrechamente con el Departamento de Estado para distribuir ayuda humanitaria y de desarrollo.
En medio de esta controversia, se está considerando la posible disolución de la agencia después de una revisión de sus operaciones.
El informe sobre los fondos dirigidos a grupos terroristas ha avivado el debate sobre la transparencia y la efectividad de USAID, especialmente cuando se trata de garantizar que los fondos públicos no sean canalizados a organizaciones vinculadas a actividades extremistas o terroristas.
Más noticias: