Un hombre sonriendo hace un gesto de paz con la mano frente a un fondo azul.
POLÍTICA

En medio de la interna con Cristina, Axel Kicillof lanzó su nuevo espacio político

Bajo el nombre "Movimiento Derecho al Futuro" (MDF), la agrupación fue presentada a través de una publicación en X.

En medio de las duras tensiones internas con La Cámpora y Cristina Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó este sábado un nuevo espacio político con el respaldo de numerosos dirigentes peronistas bonaerenses.

Bajo el nombre "Movimiento Derecho al Futuro" (MDF), la agrupación fue presentada a través de un reposteo en la red social X, donde se difundió su primer documento fundacional.

"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei", señala el texto, que concluye con un llamado a construir "un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana".

Un hombre con una banda azul y blanca hablando en un micrófono frente a un fondo colorido.
Axel Kicillof, gobernador bonaerense. | La Derecha Diario

El MDF cuenta con el respaldo de figuras clave del peronismo en la provincia de Buenos Aires, como los intendentes Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada), entre otros.

También adhieren decenas de legisladores, entre los que destacan Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte. Además, el espacio suma el apoyo de organizaciones sociales como Somos Barrios de Pie, La Patria es el Otro y Los Irrompibles, así como de sindicatos de peso, incluyendo la CGT, la UOM y las 62 Organizaciones.

El espacio político de Kicillof

Axel Kicillof se encuentra en Mar del Plata, donde viajó para participar en una actividad de gestión. Desde su equipo aseguraron que el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) seguirá dentro del peronismo. "No significa ruptura ni es contra nadie", afirmaron fuentes cercanas al mandatario provincial.

Sin embargo, el manifiesto inicial del MDF plantea la necesidad de "actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", en un contexto en el que es fundamental "escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos". Además, sostiene que "es hora de reinventar nuestro proyecto histórico".

Un hombre en traje oscuro habla en un micrófono al aire libre con el mar de fondo.
Axel Kicillof, gobernador bonaerense. | La Derecha Diario

La relación entre Kicillof y el sector cristinista atraviesa una fase de cautela. La reciente decisión del gobernador de cancelar una serie de actos programados para las próximas semanas fue interpretada por el otro lado como un intento de distensión.

En las próximas horas, Kicillof deberá definir qué hará con las Primarias en la provincia de Buenos Aires. A nivel nacional, el Congreso suspendió las PASO para este año, dejando la puerta abierta para que el gobernador tome una decisión similar en el distrito bonaerense.

Otra alternativa es que el mandatario mantenga las Primarias y separe la elección provincial de la nacional. Esto le permitiría resolver sus diferencias con La Cámpora a través de las urnas, permitiendo que el electorado, y no solo la negociación política, determine el rumbo.

"La suspensión de los actos de Axel evitó que escale la interna. Pero cuando se comunique oficialmente el frente nuevo, la situación va a volver a tensarse", evaluó uno de los principales estrategas del gobernador.

"En los últimos días hay una especie de operativo acercamiento. Parece lógico porque se acerca el momento de las definiciones. De ambos lados hemos bajado el nivel de críticas", admitió un dirigente de peso dentro del cristinismo.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: