Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Un hombre con barba y traje oscuro está de pie frente a un edificio de color rosa.
POLÍTICA

El Gobierno de Javier Milei eliminó otro masivo curro kirchnerista en el INCAA

Federico Sturzenegger reveló que el kirchnerismo inventó un impuesto a pagar por cada película que exhibía cada cine.

El Gobierno de Javier Milei, mediante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, detalló este lunes la reforma de una normativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) impuesta por el kirchnerismo, la cual "devastó las salas de cine en el interior del país que decía defender".

A través de un extenso mensaje en X, Sturzenegger celebró la resolución 48/25 publicada este lunes en el Boletín Oficial, en la que el director del INCAA, Carlos Pirovano, "revela la hipocresía (y daño) del discurso del Estado presente. En este caso deja expuesto como el INCAA literalmente devastó las salas de cine en el interior del país que decía defender".

La medida incluyó la actualización de los montos de los subsidios para distintos tipos de producción, los topes de subsidios para animación, ficción y documentales, y también una modificación en la aplicación de la Cuota Pantalla, que establece el porcentaje de películas nacionales que las salas y demás lugares de exhibición deben proyectar en el país.

Un hombre calvo en traje oscuro y corbata clara está sentado pensativo con la mano en el mentón frente a un micrófono.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. | La Derecha Diario

Además, se derogó la resolución 2114/11, que establecía una tarifa "por cada pantalla en la que la película se exhiba, de acuerdo a las regiones, categorías y escalas". Sobre este aspecto, el ministro de Desregulación se centró y destacó: "Básicamente habían inventado un impuesto a pagar por cada película que exhibía cada cine".

"Te lo resumo así nomás", comenzó su explicación Sturzenegger. "A medida que el INCAA crecía en militancia rentada con el kirchnerismo, necesitaba más y más recursos de manera insaciable. ¿De dónde podría sacar fácil esos recursos? Obviamente, de los espectadores de cine", reveló el funcionario.

"Hay que darse cuenta, para ese arreglo de plata dulce, la historia oficial era que se defendía a la cultura. La realidad era que, a fuerzas de tasas (sin tregua) se fueron sumando costos a la entrada de cine para financiar la militancia del INCAA", afirmó Sturzenegger.

En este contexto, el ministro señaló que la resolución 2114/11 "es otro ejemplo de como el Estado utiliza una causa noble para beneficio propio, sin importarle si lo que hace destruye lo que dice defender", y agregó: "Un engaño superior a cualquiera que Gastón Pauls pudiera hacerle a Ricardo Darín. Es la maldad que acecha". 

Dos hombres de pie en un entorno decorativo con un busto de mármol y un guardia con uniforme ceremonial.
Javier Milei y Federico Sturzenegger. | La Derecha Diario

"Para las salas del interior ese impuesto se fijó en hasta 6.000 entradas cuando la película se exhibía en muchas salas. ¡Curiosa manera de fomentar y ayudar a que haya más cines!", ironizó Sturzenegger.

"El resultado fue devastador: al imponer un impuesto que crecía con el número de salas, los productores encontraron que ya no era rentable pasar cine en salas pequeñas del interior. Así, en 2024, de los 800 títulos estrenados en AMBA, solo 200 llegaron a las provincias más pequeñas. El INCAA había hecho inviables los cines del interior", informó el ministro.

"Afortunadamente los ahorros que ha logrado Carlos Pirovano en el INCAA hoy permite reducir estos costos a cero, devolviéndole esos recursos a las salas de cine de todo el país. Llevará años recuperar lo perdido. Pero eventualmente tendremos menos ñoquis y más cine. De ese que la gente quiera ver. En libertad", celebró Sturzenegger.

Finalmente, el ministro afirmó: "Quizás no haya sido el robo del siglo (mención al film de Ariel Winograd de 2020), pero igual llegó el momento de recuperar lo que el INCAA nos robó", y concluyó: "Tiempo de revancha del espectador. Federico Luppi sonreiría. ¡VLLC!".

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: