Inmigrantes mexicanos realizaron protestas en California y quemaron banderas de EEUU
Los manifestantes rechazaron las deportaciones de indocumentados criminales realizadas por el presidente Donald Trump.
Miles de inmigrantes, en su mayoría mexicanos, realizaron manifestaciones y disturbios el domingo en el sur de California, Estados Unidos, en rechazo a las deportaciones masivas impulsadas por el presidente Donald Trump, incluso en pleno centro de Los Ángeles, donde los inmigrantes bloquearon una importante autopista durante varias horas.
Los manifestantes se congregaron en la mañana en la emblemática calle Olvera de Los Ángeles, un sitio histórico que remonta sus orígenes al periodo de dominio español y mexicano, antes de dirigirse hacia el Ayuntamiento. Exigieron una reforma migratoria y llevaron panfletos a favor de la inmigración ilegal, con mensajes como "Nadie es ilegal".
En la tarde, los manifestantes cortaron todos los carriles de la US 101, una importante ruta estadounidense, lo que provocó un completo estancamiento del tráfico en ambas direcciones y en las calles aledañas.
A su vez, los manifestantes se sentaron a lo largo de la carretera, mientras un cordón de oficiales de la California Highway Patrol (Patrulla de Carreteras de California en español) se mantenía cerca. La reapertura total de la autopista demoró más de cinco horas, según informó el teniente de la CHP Matt Gutiérrez el domingo por la noche. Tanto la CHP como el Departamento de Policía de Los Ángeles indicaron que no se reportaron arrestos.
Al este, cientos de inmigrantes se unieron a otra protesta en Riverside. Los manifestantes agitaban banderas mexicanas mientras realizaban cortes en otras calles y rutas del estado, según reportó el Southern California News Group.
En redes sociales, videos de los incidentes generaron un fuerte repudio en la sociedad estadounidense debido a que, además de los cortes de rutas, numerosos manifestantes, los cuales eran inmigrantes mexicanos, fueron grabados mientras quemaban banderas de Estados Unidos.
En el estado de Texas, otros manifestantes se reunieron en el centro de Dallas en dos protestas contra los recientes arrestos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, el cual detuvo y deportó a violentos inmigrantes ilegales con antecedentes penales. La policía de Dallas informó al medio The Associated Press que aproximadamente 1.600 personas participaron en ambas manifestaciones.
Los manifestantes usaron banderas de México y Estados Unidos, mientras que los organizadores de las protestas expresaban su frustración por las medidas del presidente Trump y las políticas de su administración para intensificar las deportaciones de indocumentados.
Más noticias: