Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Un grupo de personas con camisetas amarillas se aglomera en un espacio reducido, algunos parecen estar cayendo o empujándose mientras otros observan o intentan ayudar.
POLÍTICA

Donald Trump deportará a 2.000 colombianos por colarse en la final de la Copa América

Estas deportaciones forman parte de un paquete de 27.000 órdenes de expulsión que están previstas para su ejecución.

La administración de Donald Trump reforzó su política migratoria con un énfasis en la deportación de inmigrantes ilegales, y una de las medidas más recientes contempla la expulsión de 2.000 ciudadanos colombianos que participaron en los disturbios ocurridos durante la final de la Copa América 2024.

Según reveló el periodista deportivo Javier Hernández Bonnet en el programa Blog Deportivo de Blu Radio, estas personas estuvieron involucradas en intentos de ingreso sin entrada al Hard Rock Stadium de Miami el 14 de julio de 2024, lo que provocó enfrentamientos con las fuerzas de seguridad locales.

Hernández Bonnet señaló que estas deportaciones forman parte de un paquete más amplio de 27.000 órdenes de expulsión que el Gobierno de Donald Trump tiene previstas para su ejecución.

Un hombre aplaudiendo con expresión de satisfacción en un entorno oscuro.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | La Derecha Diario

Asimismo, el periodista detalló que los colombianos implicados en los violentos disturbios representan una proporción significativa de estas órdenes, y que las autoridades han estado trabajando para identificar a los responsables, algunos de los cuales lograron salir del país tras los incidentes.

El periodista también informó que varios de los involucrados lograron huir hacia Canadá, mientras que otros se escondieron en distintas ciudades de Estados Unidos. No obstante, las investigaciones permitieron a las autoridades ubicar a algunos de ellos en zonas remotas.

Según Hernández Bonnet, aquellos que no cumplen con los requisitos para ser deportados han recibido fuertes sanciones económicas, con multas que llegan hasta los 20.000 dólares.

"Hay algunos que alcanzaron a salir de Estados Unidos, especialmente hacia Canadá. Hay otros que se han sabido camuflar, pero han llegado los investigadores hasta lugares remotos para poder sorprender a estas personas", explicó el periodista en su intervención en Blu Radio.

Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Donald Trump en la frontera con México. | La Derecha Diario

"Esos son los que estarán deportados, por lo menos 2.000. Hay otro número de residentes colombianos que no dan para ser deportados, pero han tenido que pagar multas de hasta 20.000 dólares", agregó.

Esta medida forma parte de una política inmigratoria más amplia impulsada por la segunda administración de Donald Trump, que busca reforzar el control sobre los inmigrantes indocumentados. En los últimos días, 306 colombianos fueron deportados a su país de origen en el marco de esta estrategia.

El endurecimiento de estas políticas también responde a la preparación de Estados Unidos para el Mundial de Fútbol de 2026, un evento que atraerá a miles de turistas internacionales. Según informó Blu Radio, el gobierno estadounidense busca reforzar los controles migratorios para evitar incidentes similares a los ocurridos durante la final de la Copa América 2024.

Además de las medidas migratorias, la administración de Trump mantiene un diálogo constante con la FIFA para establecer sanciones que disuadan a los hinchas de intentar ingresar a los estadios sin entradas.

Este esfuerzo apunta a prevenir disturbios como los registrados en el Hard Rock Stadium, donde los enfrentamientos entre aficionados y fuerzas de seguridad generaron caos antes del partido entre Argentina y Colombia.

➡️ Estados Unidos ➡️ Política

Más noticias: