
Denuncian un esquemas de pago por fuga en las comisarías porteñas de Jorge Macri
Desde la asunción del actual jefe de Gobierno, se registraron al menos 66 fugas por parte de peligrosos delincuentes.
La gestión de Jorge Macri al frente del gobierno porteño está marcada por una alarmante crisis en el sistema penitenciario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Desde su asunción, se registraron al menos 66 fugas de detenidos, evidenciando no solo una preocupante falta de control y seguridad, sino también la posible existencia de un posible esquema de pagos ilícito que facilitaría estos escapes.
Desde la asunción de Macri en 2023, se documentaron diez incidentes de fuga en comisarías y alcaidías porteñas. Esta cifra se disparó en 2024, con al menos 49 reclusos escapando en numerosos incidentes.

La tendencia continuó en lo poco que va del 2025, con seis presos fugados el 10 de febrero y uno más el 16 de febrero. Estas estadísticas no solo reflejan una escalada en la cantidad de evasiones, sino también una profundización de las falencias estructurales y administrativas del sistema penitenciario bajo la administración de Macri.
Uno de los factores más críticos es la sobrepoblación en las comisarías de la ciudad. Espacios diseñados para detenciones transitorias se han convertido en centros de reclusión permanente debido a la falta de infraestructura adecuada por parte del gobierno porteño.
La corrupción dentro del sistema penitenciario es otro aspecto alarmante. Denuncias señalan que, ante la falta de recursos y supervisión, aparecieron mercados ilegales donde policías venden a los presos artículos de primera necesidad e, incluso, negocian la posibilidad de facilitar fugas a cambio de pagos.

No se hacen cargo
Ante esta situación, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, ofreció hace unas semanas una conferencia de prensa sobre la fuga de seis detenidos de la alcaldía en el barrio de Caballito. Sin embargo, el ministro de Jorge Macri, en vez de aceptar su responsabilidad, le echó la culpa al Gobierno de Javier Milei.
"No hay dónde ponerlos en la Ciudad de Buenos Aires. A las fuerzas políticas que chicanean: los presos son de Nación", expresó Wolff, culpando a la administración nacional.
Además, el ministro porteño dejó en claro que la problemática de los presos "no es responsabilidad" de la gestión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y culpó a los gobiernos anteriores. "Es algo que heredamos de la gestión anterior. Y ahora estamos en proceso de resolverlo".
Más noticias: