Dos hombres de traje se saludan cordialmente en un entorno elegante y formal.
POLÍTICA

Viktor Orbán sobre Milei: 'Es una figura sobresaliente que está salvando a Argentina'

Orbán subrayó la singularidad del presidente argentino y expresó su confianza en que logrará resultados positivos.

El primer ministro húngaro,  Viktor Orbán, destacó el liderazgo de Javier Milei en Argentina y lo definió como un dirigente “valiente” que ha asumido el desafío de rescatar a su país de la crisis.

En una entrevista concedida a La Gaceta de España,  el mandatario subrayó la singularidad del presidente argentino y expresó su confianza en que logrará resultados positivos. Además, abordó temas de política internacional, su visión sobre Europa y la influencia de los movimientos patriotas.

El liderazgo de Milei según Orbán

El primer ministro húngaro conoció a Javier Milei en persona y quedó impactado por su estilo de liderazgo. “Es una figura sobresaliente de la política moderna y alguien inclasificable: no cabe encasillarlo como conservador o liberal. Ha creado su propia categoría”, afirmó Orbán.

El dirigente europeo también valoró la determinación del mandatario argentino al asumir la presidencia en un contexto económico complejo. “Si miras las cifras de Argentina, entenderás el enorme coraje que se necesita para lanzarte a actuar y comprometerte a salvar tu país. Y Milei lo ha hecho”, destacó. Además, aseguró que la economía argentina muestra signos de mejora y que cada vez más ciudadanos comprenden su plan de gobierno.

Una visión patriota para Europa

Durante la entrevista, Orbán también habló sobre la situación política europea y su compromiso con los movimientos patriotas. “Estamos en un momento de cambio. La era política proinmigración, progénero y antisoberanía ha terminado tras las últimas elecciones estadounidenses”, afirmó el líder húngaro, destacando el avance de gobiernos con una visión soberanista en distintos países del mundo.

Un hombre de traje oscuro y corbata roja habla frente a un micrófono con banderas de fondo.
Viktor Orbán | La Derecha Diario

En esa línea, enfatizó la necesidad de consolidar alianzas entre los movimientos patriotas europeos, como el grupo Patriotas por Europa, al que pertenece.  “Debemos fortalecer nuestras posiciones. Primero debemos ser fuertes nosotros mismos, y luego construir alianzas sólidas con otras fuerzas conservadoras en Europa”, explicó.

Relaciones internacionales y su postura ante la guerra

Otro de los temas abordados fue la guerra entre Rusia y Ucrania. Orbán rechazó las críticas que lo tildan de aliado de Vladimir Putin y dejó en claro que su prioridad es Hungría. “Ni Moscú ni Putin ni nadie. En el centro de mi universo está Hungría”, sostuvo.

Un hombre en traje hablando frente a un micrófono con banderas de fondo.
Viktor Orbán | La Derecha Diario

Asimismo, remarcó que su posición desde el inicio del conflicto ha sido buscar la paz y evitar la escalada de tensiones en Europa. En ese sentido, destacó que su visión coincide con la de Donald Trump: “Trump está haciendo exactamente lo mismo que nosotros dijimos hace tres años. Es un error extender la guerra en vez de limitarla”.

Un elogio a la historia de España

Orbán, quien visitó Madrid en el marco de la Cumbre de Patriotas por Europa, también elogió la historia y la cultura españolas. Recordó el apoyo que España brindó a Hungría durante la revolución contra el comunismo en 1956 y resaltó la figura de Pancho Puskás, el legendario futbolista húngaro que encontró en el Real Madrid una segunda oportunidad tras ser castigado por el régimen comunista.

Finalmente, el líder húngaro subrayó su admiración por la expansión de la civilización cristiana a través de la historia de España y concluyó la entrevista con un mensaje de respeto y amistad hacia el país.

➡️ Argentina ➡️ Europa ➡️ Política

Más noticias: