Casi el 80% de los argentinos apoya el discurso del presidente Javier Milei en Davos
A pesar del relato opositor, una encuesta reciente reveló un masivo apoyo de la gente a los dichos del presidente.
Una reciente encuesta realizada por el consultor Aníbal Urios, titular de DC Consultores, y publicada este lunes, reveló resultados increíblemetne favorables para el Gobierno de Javier Milei en varios aspectos. El estudio, realizado entre el 1 y el 3 de febrero sobre una muestra de 2070 casos a nivel nacional a través de dispositivos móviles, presenta datos significativos.
Por ejemplo, respecto al discurso pronunciado por el presidente Javier Milei en Davos, en donde criticó a la ideología de género y la pedofilia avalada por el lobby LGBT, que generó la reacción de la oposición en la marcha del sábado pasado, el 42.7% de los encuestados expresó estar de acuerdo, mientras que el 36.1% coincidió parcialmente y solo el 21.2% se mostró en desacuerdo.
Sobre los desafíos que la ciudadanía le pide al presidente Milei para este año, el 39.5% solicita mejorar los ingresos, el 20.1% aboga por resolver la inseguridad, el 18.9% pide consolidar el modelo de la "motosierra", y el 15.9% reclama poner fin al kirchnerismo.
En cuanto a las marchas convocadas por políticos de oposición, como la universitaria o la de "diversidad de género", el 82.8% considera que estas manifestaciones son utilizadas con fines personales y electorales, el 13.4% cree que defienden genuinamente esas causas, y el 3.8% opina que los políticos no se interesan en las causas, pero están con la gente.
Comunismo o libertad
De cara a las elecciones legislativas de 2025, la encuesta de Aníbal Urios reveló que el 79.1% indicó que votará por la continuidad del modelo de Javier Milei, mientras que tan solo el 20.9% prefiere un cambio de rumbo. En relación al voto a Milei, el 72% afirmó que lo apoya por lo que hace, el 14.1% por lo que dice y el 13.9% por su personalidad.
Respecto a la motivación para votar en las elecciones de este año, el 41.7% indicó que continuará apoyando el modelo de Milei, el 19.8% optará por votar a LLA en alianza con el PRO, el 15.6% votará por una alternativa diferente, el 11.3% dependerá de los candidatos y el 11.6% no apoyará al kirchnerismo.
En cuanto a la "motosierra" de Milei, los encuestados señalaron que los principales objetivos del gobierno deben ser los sindicatos (47.5%), el gasto del Estado (27.9%), la inseguridad (19.2%) y la economía (2.8%).
Finalmente, sobre si la exitosa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, podría resolver los problemas de seguridad en la provincia de Buenos Aires gobernada por el ultra kirchnerista Axel Kicillof, el 83.3% afirmó que sí, mientras que el 16.8% opinó que no.
Más noticias: