
Así fue la clase magistral del gurú económico español de Javier Milei
Huerta de Soto ha felicitado públicamente a Milei por su llegada a la presidencia. La cobertura de Javier Negre.
La relación entre el economista español Jesús Huerta de Soto y el presidente argentino Javier Milei ha sido crucial en la configuración de las políticas económicas de Argentina. Como referente de la Escuela Austríaca de Economía, Huerta de Soto ha influido profundamente en el pensamiento de Milei, quien lo considera un mentor y guía en su enfoque liberal.
Este vínculo ha sido determinante en la orientación económica del mandatario argentino, cuyas reformas se alinean con los principios de libertad económica y mínima intervención estatal.
Una Clase Magistral del guru economico de Javier Milei
Jesús Huerta de Soto: un pilar del pensamiento libertario
Nacido en Madrid en 1956, Huerta de Soto es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos y director del Máster en Economía de la Escuela Austríaca. Su obra incluye títulos influyentes como Socialismo, Cálculo Económico y Función Empresarial, donde defiende la supremacía del mercado libre sobre el intervencionismo estatal.
Su propuesta económica sostiene que el gobierno debe limitarse a garantizar los derechos individuales y la propiedad privada, dejando que el mercado funcione sin restricciones ni regulaciones innecesarias.
La influencia de Huerta de Soto en Javier Milei
El interés de Milei por la Escuela Austríaca lo llevó a adoptar las ideas de Huerta de Soto, a quien considera su mayor inspiración intelectual. Durante su discurso inaugural como presidente, Milei citó directamente las enseñanzas del economista español, reafirmando su compromiso con una economía basada en la libertad de mercado.
El vínculo entre ambos ha sido evidente en múltiples ocasiones. Huerta de Soto ha felicitado públicamente a Milei por su llegada a la presidencia y le dedicó su último libro, Statism and the Economy: The Deadliest Virus. Además, propuso al presidente argentino para el Premio Nobel de Economía, destacando su valentía al promover el anarcocapitalismo en un contexto político desafiante.
El impacto en las políticas económicas de Argentina

Las reformas impulsadas por Milei reflejan una clara influencia de la Escuela Austríaca, con medidas como:
- Reducción del tamaño del Estado
- Eliminación de regulaciones excesivas
- Apertura económica y libre mercado
Estas políticas buscan transformar la economía argentina, reduciendo el peso del Estado en la actividad productiva y generando un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento.
El legado de Huerta de Soto en la política argentina
La relación entre Huerta de Soto y Milei demuestra cómo las ideas académicas pueden influir en la acción política. La transferencia del pensamiento libertario ha marcado la agenda del presidente argentino, quien continúa aplicando reformas en línea con el anarcocapitalismo y la libertad de mercado.
Huerta de Soto se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en la orientación económica de Argentina, dejando una huella en el futuro del país a través de las políticas de Milei.
Más noticias: