Dos hombres en traje con líneas naranjas en el fondo.
POLÍTICA

Jorge Macri contrató al 'Catalán', el asesor que trabajó con Cristina Kirchner y Massa

Este consultor fue el creador de la "campaña del miedo" contra Milei, la estrategia usada por el kirchnerismo en 2023.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya eligió una estrategia con la que busca recuperar el apoyo y consolidarse en el centro de la escena política, luego de un desastroso comienzo de gestión.

Preocupado por el avance del Gobierno de Javier Milei y su intento de disputar la influencia del Pro en la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño decidió dar un cambio de rumbo.

En primer lugar, optó por desdoblar la elección local de la nacional con el objetivo de municipalizar la campaña y evitar verse afectado por una posible ola de respaldo a La Libertad Avanza en su distrito.

Con una mentalidad más cercana a la de un intendente kirchnerista del conurbano, procuró resguardar su territorio. Esta movida generó resistencias dentro del propio Pro.

Más adelante, intentó reposicionarse y recuperar la capacidad de marcar agenda en los medios. Para ello, designó a Laura Alonso como vocera institucional de la Ciudad y lanzó una serie de anuncios con el fin de contrarrestar el discurso de sus rivales de LLA.

Dos hombres en un entorno interior, uno sostiene un micrófono y el otro lleva gafas y barba.
Antoni Gutiérrez-Rubí y Sergio Massa. | La Derecha Diario

En este contexto, para intentar levantar su imagen, Macri presentó medidas para supuestamente "aliviar la carga tributaria", se comprometió a impulsar una reforma para "reducir el aparato estatal" y disminuir el denominado "gasto político". Sin embargo, estas medidas están muy lejos de ser consideradas una verdaderas reformas estructurales.

Mientras tanto, el jefe de Gobierno porteño activó la estructura partidaria en plena temporada estival para reanimar a la debilitada tropa amarilla y comenzó a reorganizar su Gabinete con el propósito de mostrar una "renovación".

Sin embargo, detrás de la estrategia que Macri lleva adelante para evitar que Pro pierda su bastión más importante frente al ascenso de Milei, se encuentra Antoni Gutiérrez-Rubí, un asesor político que trabajó con políticos de izquierda y que fue el creador de la "campaña del miedo" en contra del presidente argentino.

"El Catalán"

Este consultor español, conocido como "El Catalán", trabajó en la última campaña presidencial junto a Sergio Massa, el derrotado candidato de Unión por la Patria en 2023 y el exministro de Economía que dejó al país al borde de la peor crisis de la historia.

En su historial de asesoramiento también figura la corrupta expresidente Cristina Kirchner, quien siguió sus recomendaciones hasta su revés en las elecciones primarias de 2017 en la provincia de Buenos Aires.

En esa ocasión, la expresidente creó Unidad Ciudadana e intentó modificar su estrategia de comunicación: ofreció entrevistas, utilizó un formato de actos rodeada de ciudadanos, algo característico de Mauricio Macri en aquella época, guiado por Jaime Durán Barba, dejó de lado el atril y redujo la presencia de símbolos partidarios o banderas de La Cámpora.

Dos hombres sentados en sillas de madera en una sala, uno con camisa a cuadros y gafas, el otro con traje oscuro, ambos inclinados hacia adelante en una conversación seria.
Antoni Gutiérrez-Rubí y Gustavo Petro. | La Derecha Diario

Las ideas de Gutiérrez-Rubí resultaban inusuales para los líderes de la agrupación de Máximo Kirchner, acostumbrados a una dinámica política distinta.

Sin embargo, el consultor, dueño de la firma Ideograma, ya tenía un recorrido en el peronismo. Asesoró a intendentes como Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, un distrito clave para el PJ en el conurbano bonaerense, y Fernando Gray, jefe comunal de Esteban Echeverría. Durante el gobierno del Frente de Todos, en 2019, intentó reorientar la gestión kirchnerista de Alberto Fernández.

Su incorporación al círculo de los Macri causó sorpresa. Hasta entonces, era visto como una especie de contraparte de Durán Barba, el estratega de Mauricio Macri hasta 2019. 

El asesor de la izquierda en la región

Además de haber trabajado con Cristina Kirchner y Alberto Fernández en Argentina, fue una figura clave en la elección del comunista Gustavo Petro en Colombia.

Petro, quien se opone abiertamente a Milei, es un dirigente con pasado en grupos terroristas de izquierda y un referente de la izquierda latinoamericana. En 2022, el consultor apostó por Colombia y su estrategia resultó exitosa en términos políticos, aunque resultó catastrófica para todos los colombianos en términos económicos.

Ese triunfo le abrió nuevas oportunidades en México, donde respaldó a la socialista Claudia Sheinbaum, la candidata elegida por Andrés Manuel López Obrador para enfrentar a la derecha. Cuando Sheinbaum se convirtió en la presidente de México, Gutiérrez-Rubí era una de las mentes detrás de su campaña.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: