
Problemas para el PRO: según una encuesta no es el partido con mejor imagen en CABA
También la encuestadora CB Consultora debeló cual es figura que mejor imagen ostenta.
En un año electoral clave, La Libertad Avanza (LLA) reafirma su liderazgo en la Ciudad de Buenos Aires, consolidando la fuerza de Javier Milei y su visión libertaria. A pesar de las tensiones políticas y los intentos de la vieja política por resistirse al avance de este nuevo paradigma, las encuestas muestran que el oficialismo libertario se mantiene como la primera opción de los porteños.
Según un relevamiento de CB Consultora, el partido fundado por Milei se posiciona con un 27% de intención de voto, lo que lo deja como claro favorito en las elecciones legislativas porteñas. Mientras tanto, las fuerzas tradicionales como Unión por la Patria (23,6%) y el PRO (22,2%) intentan mantenerse competitivas, aunque sin la misma fuerza que los libertarios.
La consolidación de La Libertad Avanza en la Ciudad
Desde su irrupción en el escenario político, Javier Milei y La Libertad Avanza han cambiado las reglas del juego en la política argentina, proponiendo una agenda de libertad económica, reducción del gasto público y eliminación de privilegios políticos. Este avance se ve reflejado en la preferencia de los votantes porteños, que ven en LLA la única alternativa real de cambio.
El oficialismo libertario ha demostrado que su proyecto no es una moda pasajera, sino una transformación estructural que ha llegado para quedarse. A pesar de los ataques mediáticos y los intentos de sectores de la casta por desacreditar su gestión, Milei y su equipo continúan consolidando su liderazgo.

Un claro ejemplo de la fortaleza de LLA en la Ciudad de Buenos Aires es la inminente caída del PRO, que ha perdido terreno en el distrito que gobernó durante los últimos 16 años. La falta de renovación y las estrategias erráticas de Jorge Macri han llevado a que el partido amarillo quede relegado a una pelea por el segundo y tercer lugar.
Ramiro Marra y la traición a La Libertad Avanza
Uno de los temas que ha generado controversia dentro del espacio libertario es la reciente expulsión de Ramiro Marra, quien fuera uno de los primeros en acercarse a Javier Milei. La decisión fue tomada por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, luego de que se descubriera que Marra habría llegado a un acuerdo con Jorge Macri para apoyar una suba de impuestos en la Ciudad.
Este tipo de traiciones no tienen cabida en el proyecto libertario, donde la transparencia y la coherencia son valores fundamentales. A pesar de haber sido desplazado, Marra sigue teniendo un nivel de reconocimiento importante en la Ciudad, con una imagen positiva del 41,3%. Sin embargo, su salida de LLA podría perjudicar su futuro político, ya que difícilmente logre captar el voto libertario sin el respaldo de Javier Milei y su movimiento.

El impacto de Karina Milei en la estructura política de LLA
Uno de los aspectos más destacados del informe es el rol de Karina Milei, quien figura séptima en el ranking de dirigentes con mejor imagen en la Ciudad. Su figura ha sido clave en la organización interna de LLA y en la purga de elementos que no se alineaban con el proyecto libertario.
Bajo su liderazgo, La Libertad Avanza ha logrado estructurar una fuerza política sólida, que no depende de los esquemas tradicionales de la política argentina, sino de la voluntad del pueblo de cortar con décadas de corrupción, gasto excesivo y dirigismo estatal.
La estrategia de Milei y el futuro de LLA en la Ciudad
Si bien Javier Milei no está directamente en la boleta, su imagen sigue siendo el motor que impulsa a La Libertad Avanza. La gente no vota solamente un partido, vota un cambio radical en el país, y en ese sentido, los números de LLA reflejan la confianza que los porteños siguen depositando en el Presidente.
El informe de CB Consultora también destaca el "techo electoral" de los candidatos, es decir, el porcentaje de votantes que podrían llegar a elegirlos. En esta medición, Manuel Adorni, vocero presidencial y uno de los principales comunicadores del gobierno de Milei, lidera con un 44,3% de potencial electoral.

Por otro lado, Leandro Santoro, de Unión por la Patria, alcanza un techo del 43,5%, mientras que Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno porteño, queda con un 40,3%. Ramiro Marra, a pesar de su escándalo, mantiene un techo del 35,3%, pero con altas chances de perder apoyo tras su ruptura con LLA.
El debilitamiento del PRO y la estrategia de Jorge Macri
Uno de los aspectos que más resuena en esta elección es la decadencia del PRO, que ha dominado la Ciudad durante años pero que hoy no logra consolidar un liderazgo claro. Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, intentó desmarcarse del Gobierno nacional desdoblando las elecciones en la Ciudad y enviando un proyecto para suspender las PASO, lo que generó fricciones dentro de su propio espacio.
Si bien hay rumores de que Mauricio Macri podría volver a competir, lo cierto es que su imagen ya no tiene el mismo peso que en el pasado. El electorado porteño parece haber encontrado en La Libertad Avanza la nueva fuerza política que representa el verdadero cambio.
Más noticias: