Un hombre con traje azul y corbata azul gesticula mientras habla en un entorno profesional.
POLÍTICA

La familia de Rodrigo De Loredo cobra $54 millones del Estado por mes

El entorno del dirigente radical se encuentra altamente vinculado con el Estado.

Mientras critica los pases a planta en Córdoba, la familia del diputado Rodrigo De Loredo, su esposa y el entorno de su socio político, Luis Juez, acumulan empleos en el Estado que suman al menos $54 millones mensuales en sueldos.

Según un informe de El Disenso, este dato pone en evidencia una aparente contradicción con el discurso de austeridad que ambos dirigentes sostienen públicamente.

La familia De Loredo: una red de empleos en la Administración Pública

Rodrigo De Loredo ha cuestionado duramente el pase a planta de 5.000 empleados en Córdoba, impulsado por el gobernador Martín Llaryora. No obstante, su propio entorno familiar se encuentra ampliamente vinculado al empleo estatal:

  • Fernando José De Loredo: Su pareja, Sofía Soledad Herrera, trabaja en la Dirección de Administración del Poder Judicial.
  • Gonzalo Marcelino De Loredo: Su esposa, Celina Noé Amato, es empleada de la Universidad de Córdoba y del CONICET.
  • Marcela De Loredo y su pareja, Martín Vijnovsky: Manejan la empresa Mate & Co, que ha recibido subsidios estatales.
  • Carolina Aguad, esposa de De Loredo, trabaja en el Consejo de la Magistratura.

Además, la familia de Carolina Aguad también suma varios sueldos estatales:

  • Sofía Aguad (cuñada de De Loredo) es empleada en la Municipalidad de Córdoba.
  • Marcos José Rojas Moresi  (pareja de Sofía Aguad) también trabaja en la Municipalidad.
  • Juan José, Agustín y Santiago José Rojas Moresi (hermanos de Marcos) ocupan cargos en la Municipalidad, el Poder Judicial y el Registro Notarial 3.
  • Juan José Rojas Moresi (padre de Marcos) es presidente de la Cámara Décima del Crimen.
  • María Dolores Aguad (otra cuñada de De Loredo) trabaja en la Dirección de Administración del Poder Judicial.

La familia Juez: una presencia constante en el Estado

Luis Juez, aliado político de De Loredo, también cuenta con múltiples familiares en la función pública:

  • Martín Juez Corte  (hijo del senador) ha ocupado cargos en el Consejo de la Magistratura, el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Córdoba.
  • María Agustina Juez  Corte (hija) trabaja en el Consejo de la Magistratura.
  • Marcela y Marta Juez (hermanas) tienen puestos en los Ministerios de Educación y Salud de Córdoba.
  • Pedro Alcaraz (cuñado) es empleado del Ministerio de Educación y figuró como agente del Senado de la Nación.
  • Claudio Sucheki  (cuñado) trabaja en ARCA.
  • Daniel Juez (hermano mellizo de Luis) dejó su cargo en el ERSEP para asumir como legislador cordobés.
  • Graciela Saieg (cuñada) es docente en el Ministerio de Educación de Córdoba.
  • Florencia Juez (cuñada) es empleada de la Legislatura Cordobesa.

Cifras que contradicen el discurso opositor

Los ingresos de estos 21 familiares suman un total de $53.779.265 mensuales, lo que representa un gasto anual estimado en $645.351.180,  sin contar eventuales aumentos salariales en la administración pública.

Mientras Rodrigo De Loredo se posiciona como un fuerte opositor al empleo público y denuncia los pases a planta en Córdoba, su círculo familiar y el de Luis Juez continúan percibiendo elevados ingresos del Estado. Este contraste entre el discurso y  la realidad genera dudas sobre la coherencia de sus posiciones y el verdadero alcance de su propuesta de austeridad.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: