Un grupo de personas sonríe frente a un cartel que dice "La Libertad Avanza".
POLÍTICA

La Libertad Avanza de Milei lidera la intención de voto en CABA: el PRO está tercero

El estudio, realizado por CB Consultora Opinión Pública, entrevistó a 1.055 porteños entre el 10 y el 12 de febrero.

Si Mauricio y Jorge Macri pensaban que adelantar la elección porteña sería una táctica para presionar al Gobierno de Javier Milei, además de consolidar el distrito como bastión del PRO, una nueva encuesta parece demostrar otra cosa.

En este estudio, en dos mediciones clave, ni el partido amarillo lidera la intención de voto ni sus dirigentes sobresalen en la disputa por la candidatura.

Este sondeo es preliminar, ya que as alianzas aún no están definidas y la fecha del comicio local, prevista para el 6 de julio, podría adelantarse al 11 o 18 de mayo si se suspenden las primarias.

El estudio fue realizado por CB Consultora Opinión Pública, una de las firmas que ganó mayor relevancia en los últimos años en el ámbito político y mediático. Entre el 10 y el 12 de febrero, la consultora, dirigida por el analista Cristian Buttié, entrevistó a 1.055 residentes de la Ciudad. Los resultados fueron presentados con un margen de error de +/- 3%.

Gráfico circular que muestra los resultados de un sondeo en CABA con porcentajes: La Libertad Avanza 27%, Unión por la Patria 23.6%, PRO 22.2%, No sabe 12.7%, Otro 8.8%, Frente de Izquierda 5.7%.
Intención de voto en CABA. | La Derecha Diario

Los tres principales gráficos del informe están relacionados con las imágenes de los principales dirigentes porteños (posibles candidatos), el potencial electoral de esos mismos personajes y la intención de voto por espacio político.

En este último aspecto, los resultados son sorprendentes: La Libertad Avanza de Javier Milei lidera la intención de voto, mientras que el PRO de los Macri se disputa el segundo y tercer lugar con el Peronismo-Kirchnerismo, que está ligeramente por delante.

Para analizar las imágenes y los posibles pisos y techos electorales, CB seleccionó a 11 dirigentes. El sector con mayor representación es el de los libertarios: tres de ellos son oficiales (Karina Milei, Manuel Adorni y Pilar Ramírez) y dos externos (Ramiro Marra y Yamil Santoro).

También se incluyen un macrista (Waldo Wolff), dos representantes de Unión por la Patria (Leandro Santoro y Juan Manuel Abal Medina), dos ex jefes de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Telerman), y uno de izquierda (Gabriel Solano).

Un hombre con gafas y traje oscuro hablando en un micrófono con un fondo azul iluminado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Intención de voto

En cuanto a los espacios políticos, el gráfico presenta quizás el dato más impactante, ya que coloca al PRO en tercer lugar, a pesar de que gobernó la Ciudad durante más de 17 años.

Según el informe, La Libertad Avanza de Milei lidera la intención de voto con un 27%, mientras que en el segundo lugar se ubica Unión por la Patria, con un 23,6%, y el PRO de Macri tercero cómodo, con un 22,2%

En cuarto lugar, el Frente de Izquierda sacaría un 5,7%. "Otros espacios políticos" juntan un 8,8%, mientras que los indecisos suman 12,7%.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: