
Los 'econochantas' del CEDES recibieron más de un millón de dólares del extranjero
Mientras los econochantas del CEDES piden una devaluación en Argentina, reciben financiamiento en dólares.
El medio El Disenso reveló que el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), que agrupa a los "econochantas" críticos del Gobierno de Javier Milei, recibió al menos 1.383.767 dólares de la administración demócrata de Joe Biden, en los Estados Unidos.
El CEDES cobró relevancia después de que el periodista Alejandro Fantino calificara a sus economistas de ser "econochantas" por promover una devaluación mientras cobran salarios en dólares.
"Estos tipos necesitan la devaluación porque cobran en dólares. Cuando Milei habla de econochantas, habla de esto", declaró Fantino. Estas afirmaciones fueron rápidamente rechazadas en redes sociales por varios de los "econochantas" vinculados al centro de estudios.

Desde el medio El Disenso, confirmaron que el CEDES recibe financiamiento en dólares proveniente del gobierno de los Estados Unidos. A modo de ejemplo, presentaron dos contratos que suman un total de USD 1.383.767.
Estos fondos fueron otorgados bajo la modalidad de "grant", un subsidio que el gobierno estadounidense otorga a organizaciones sin exigir una contraprestación directa de bienes o servicios. Es decir, no es un pago por trabajo realizado, sino un financiamiento para actividades que Washington considera de interés público.
Esto demuestra que el CEDES, lejos de preocuparse por la situación de la economía argentina, se dedica a impulsar falsos relatos que atentan contra la estabilidad macroeconómica del país, mientras es financiado desde el extranjero.

Que dijo Fantino
Durante su programa Multiverso Fantino en Neura, el conductor apuntó contra Roberto Frenkel, José María Fanelli, Martín Rapetti y Sebastián Katz. Los acusó de ser "econochantas" que buscan una devaluación porque sus principales ingresos provienen de la venta de informes en dólares al exterior.
"Estos tipos viven de vender informes afuera. Cobran en dólares y con tres informes por mes se alquilan un yate en Rimini y ponen a cuatro odaliscas a bailar", ironizó Fantino. Además, sostuvo que estos economistas necesitan un dólar más caro para mantener el poder adquisitivo de sus ingresos.
Fantino fue más allá y aseguró que estos economistas juegan para el gran empresariado argentino. "¿Vieron cuando Javier (Milei) habla de ‘econochantas’? Habla de estos. No les sirve este precio del dólar y presionan para que suba", afirmó.
Más noticias: