![Una persona con una banda presidencial se dirige a una multitud desde un balcón, con una bandera ondeando y edificios al fondo.](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/gbao9-kxuaayzhk_1200_800.webp)
La aprobación del presidente Javier Milei alcanzó el nivel más alto desde su asunción
Este respaldo creciente se da en un contexto de fuerte recuperación económica y en un año electoral clave.
A pesar de las fallidas marchas opositoras de extrema izquierda, el presidente argentino Javier Milei sigue consolidando su liderazgo y respaldo popular, según la última encuesta de la consultora Julio Aurelio Aresco.
Según los datos de enero de 2025, el presidente Milei llegó a un récord de imagen positiva, que alcanzó el 59%, reflejando un crecimiento sostenido desde septiembre de 2024. Además, su gestión obtiene el mismo nivel de aprobación, un claro indicador del apoyo popular a las políticas que viene implementando.
Este respaldo creciente se da en un contexto de fuerte recuperación económica, donde las evaluaciones positivas sobre la situación del país y la economía familiar alcanzaron niveles históricos. La percepción de que Argentina ya está en un proceso de recuperación se consolida mes a mes, lo que demuestra el éxito de las reformas estructurales impulsadas por Milei desde su asunción.
![La imagen muestra una evaluación de la gestión e imagen del presidente Milei, con gráficos de barras que indican porcentajes de aprobación positiva, regular y negativa, junto a un texto que menciona que el presidente Javier Milei cuenta con una aprobación del 59% según una encuesta de Aresco. La imagen muestra una evaluación de la gestión e imagen del presidente Milei, con gráficos de barras que indican porcentajes de aprobación positiva, regular y negativa, junto a un texto que menciona que el presidente Javier Milei cuenta con una aprobación del 59% según una encuesta de Aresco.](/filesedc/uploads/image/post/gjhdmt4xuaapqpx_1200_1600.webp)
Uno de los logros más notables de su administración es la mejora en la capacidad de compra de los hogares, lo que evidencia que la inflación, históricamente uno de los mayores problemas del país, cada vez es menor. Asimismo, las condiciones de empleo han mostrado una notable mejora en el último mes, fortaleciendo el optimismo entre los trabajadores y las empresas.
El avance de Milei en las encuestas confirma que su modelo de gobierno, basado en la reducción del gasto público, la desregulación económica y el fortalecimiento de la inversión privada, está dando resultados concretos. Los argentinos comienzan a ver los frutos de un plan económico que, pese a los desafíos iniciales heredados del desastroso gobierno kirchnerista anterior, está logrando estabilizar al país y proyectarlo hacia un crecimiento sostenido.
Este escenario de mejora económica y consolidación política coloca a Milei en una posición de fortaleza de cara a los próximos meses, en un año electoral clave para la administración libertaria, que busca conseguir mayor respaldo en el Congreso.
![Un hombre sentado en un escritorio con libros y una bandera argentina detrás. Un hombre sentado en un escritorio con libros y una bandera argentina detrás.](/filesedc/uploads/image/post/664f556570d56--800x578-1734975473949_1200_800.webp)
El liderazgo firme el presidente argentino, y su compromiso con la transformación del país, están siendo valorados por la sociedad, que cada vez más respalda su gestión y comparte su visión de un país próspero, con menos burocracia y mayor libertad para todos.
Si la tendencia se mantiene, todo indica que 2025 será un año de expansión y desarrollo para Argentina, con un presidente que continúa ganando apoyo y llevando al país por un camino de estabilidad y crecimiento.
Más noticias: