Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Un cartel de la Organización Mundial de la Salud junto a un hombre con gafas hablando en un micrófono.
POLÍTICA

El presidente Javier Milei denunciaría al jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad

Las medidas implementadas por la OMS durante la pandemia violaron derechos y libertades a nivel mundial.

El presidente Javier Milei estaría considerando presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, acusándolo de crímenes de lesa humanidad durante su gestión en la pandemia.

La razón de esta denuncia es que las medidas implementadas por la OMS llevaron a situaciones de esclavitud y actos inhumanos contra poblaciones civiles en distintas partes del mundo.

Ayer, el Gobierno de Javier Milei confirmó su decisión de retirarse de la OMS, en una postura similar a la adoptada anteriormente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esta medida se fundamenta en argumentos y pruebas que sustentan la denuncia que Milei planea presentar en las próximas semanas. En particular, el líder libertario sostiene que el jefe del organismo sanitario violó los incisos c y k del artículo 7 del Estatuto de Roma, el cual establece las definiciones de los crímenes de lesa humanidad.

Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

El Estatuto de Roma especifica que se considera crimen de lesa humanidad cualquier acto cometido como parte de un ataque sistemático o generalizado contra la población civil, con pleno conocimiento de dicho ataque.

En este contexto, el inciso c sanciona la esclavitud, entendiéndola como el ejercicio de derechos de propiedad sobre una persona, incluyendo la trata de seres humanos, con especial énfasis en mujeres y niños.

Por su parte, el inciso k condena cualquier acto inhumano de gravedad similar que cause sufrimiento extremo o afecte gravemente la integridad física o mental de las personas.

Milei expresó en reiteradas ocasiones su postura crítica respecto al rol de Tedros Adhanom en la gestión de la crisis del COVID-19. Las decisiones tomadas durante la pandemia tuvieron consecuencias devastadoras no solo en términos de fallecimientos, sino también en el bienestar de la población y el impacto económico global, afectando especialmente a los países en desarrollo

Un hombre con gafas hablando en un podio con una bandera azul y blanca de fondo.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Auditorias y denuncias

La denuncia impulsada por Javier Milei contra el director de la OMS no sería la única acción en este sentido. En los próximos días, el gobierno tendría previsto avanzar con una serie de medidas relacionadas con la gestión de la pandemia en Argentina, incluyendo auditorías y la presentación de denuncias ante la justicia local.

El mandatario estaría buscando que se investiguen en detalle los contratos vinculados a la compra de vacunas, así como los decretos y resoluciones firmados durante la gestión kirchnerista de Alberto Fernández.

En este marco, también serán objeto de revisión las decisiones adoptadas por los exministros de Salud Ginés González García y Carla Vizzotti, además del rol desempeñado por el comité de expertos que asesoró al gobierno en aquel período. Esto es debido a que durante la pandemia, y especialmente durante el confinamiento, se violaron los derechos constitucionales y garantías fundamentales.

La acusación contra el titular de la OMS tiene el potencial de generar un fuerte impacto en la escena internacional. De concretarse, sería la primera vez que un gobierno nacional lleve ante la Corte Penal Internacional al líder de un organismo con la jerarquía de la Organización Mundial de la Salud.

"Es una organización criminal. Y elijo mis palabras con cuidado. La OMS fue responsable de crímenes de lesa humanidad a gran escala durante la pandemia de Covid, según lo definido en el artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional", afirmó Milei en una entrevista publicada ayer por la revista francesa Le Point.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: