Un soldado sosteniendo un dron en un entorno al aire libre con cielo nublado.
POLÍTICA

Aumenta los vuelos secretos con drones sobre México: buscan laboratorios de drogas

El gobierno estadounidense refuerza el monitoreo ante la inacción del gobierno de Sheinbaum

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025. El gobierno del presidente Donald Trump ha incrementado los vuelos encubiertos con drones en territorio mexicano con el objetivo de localizar laboratorios de fentanilo.

Según un informe del New York Times, esta estrategia forma parte de la lucha contra el narcotráfico y el control del tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

EE.UU. intensifica operaciones de inteligencia

El diario estadounidense, citando fuentes oficiales, reveló que el programa encubierto de drones inició durante el mandato de Joe Biden. Sin embargo, su uso se incrementó significativamente desde que Trump asumió nuevamente la presidencia.

Según los funcionarios, la CIA no tiene autorización para ejecutar acciones letales ni planea realizar ataques con estos dispositivos. Su misión es exclusivamente recabar información de inteligencia.

Los drones han sido clave para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo. Estos centros de producción emiten sustancias químicas que permiten su identificación desde el aire.

Vigilancia aérea y tensiones diplomáticas

En las últimas semanas, estos vuelos de reconocimiento han generado preocupación en el gobierno mexicano. La incomodidad de la administración de Claudia Sheinbaum se debe a que este monitoreo coincide con las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles a México si no toma medidas más enérgicas contra el narcotráfico.

Estados Unidos defiende su estrategia

El Comando Norte del Ejército de EE.UU. ha asegurado que estas operaciones no violan el espacio aéreo mexicano. Se han realizado más de dos docenas de vuelos con aviones especializados como los U-2 y drones de vigilancia.

Históricamente, el Pentágono realizaba apenas una misión de vigilancia mensual en la frontera. Su enfoque principal era el seguimiento de amenazas extranjeras, como actividades militares de Rusia y China.

Este cambio en la estrategia de seguridad demuestra que Estados Unidos ahora prioriza la crisis del fentanilo, trasladando recursos de defensa hacia la frontera con México.

Sheinbaum evade el tema de los drones

Tras la difusión del informe sobre la vigilancia con drones, la presidente Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse al respecto.

Durante su conferencia matutina, periodistas le cuestionaron directamente sobre la presencia de drones de la CIA en espacio aéreo mexicano.

Cuando se le preguntó: “¿Y lo de los drones de la CIA que están sobrevolando el espacio aéreo?”, Sheinbaum respondió con evasivas: “Pues que también es parte de esta campañita”.

Ante la insistencia de los reporteros, optó por ignorar el tema, dejando sin respuesta las inquietudes sobre la soberanía y la estrategia de seguridad.

➡️ Política

Más noticias: