Un hombre mayor con gafas sostiene un bolígrafo rojo mientras habla en un micrófono en una reunión formal.
INTERNACIONALES

Masivo esfuerzo bipartidista en el Senado para mostrar apoyo a Taiwán

Legisladores de ambos partidos introdujeron una resolución para denegar los reclamos de China por sobre la isla

El pasado jueves, legisladores de ambos partidos en Estados Unidos presentaron una resolución reafirmando el apoyo estadounidense a Taiwán y criticando a China por sus esfuerzos para asumir la soberanía completa sobre la isla.

El proyecto de ley fue impulsado por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano James Risch  (Republicano-Idaho), y la demócrata Jeanne Shaheen  (New Hampshire), junto con otros senadores como Pete Ricketts (Republicano-Nebraska.) y Chris Coons (Demócrata-Delaware.).

El objetivo principal de la resolución es contrarrestar la "Política de Una China" de Pekín, que afirma que Taiwán es una parte inalienable de China, y condenar los esfuerzos de China para frenar la participación diplomática de Taiwán en organismos internacionales.

Un hombre calvo en traje oscuro y corbata roja habla en un podio con micrófonos, con una bandera estadounidense de fondo.
El senador republicano Pete Ricketts mostró su fuerte apoyo al proyecto | La Derecha Diario

Risch destacó que los Estados Unidos no reconocen la reclamación de China sobre Taiwán, subrayando que Pekín ha intentado "engañar al mundo" y subvertir las Naciones Unidas para sus propios fines.

En este sentido, el proyecto de ley rechaza la confusión que China ha intentado generar al vincular su "Principio de Una China" con la "Política de Una China" de Estados Unidos. 

El "Principio de Una China" establece que Taiwán es una parte inseparable de China, mientras que la "Política de Una China" de Estados Unidos, aunque no respalda la postura de Pekín, reconoce que solo existe un gobierno chino y evita relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán.

Dos oficiales navales de pie en la cubierta de un barco decorado con banderas, con otra embarcación al fondo y una bandera azul ondeando en el mástil.
Los Estados Unidos no reconocen el reclamo de China sobre Taiwán | La Derecha Diario

Los legisladores señalan que Pekín ha malinterpretado una resolución de la ONU de 1971, la Resolución 2758, que otorgó un asiento a la República Popular China (RPC) en la Asamblea General de la ONU, para reclamar soberanía sobre Taiwán.

La resolución de 1971 no menciona específicamente la soberanía de Taiwán y no debe confundirse con el "Principio de Una China", argumentan los senadores. Además, afirman que la RPC ha "armado" esta resolución para aislar a Taiwán y evitar su participación significativa en la ONU y otros grupos internacionales, mientras refuerza sus reclamaciones sobre la isla.

Según los legisladores, al menos 10 países, entre ellos Panamá, El Salvador y Nicaragua, han cortado sus relaciones diplomáticas con Taiwán debido a la presión de China y la manipulación de la Resolución 2758, que ha sido malinterpretada como una validación de la soberanía china sobre la isla.

Un hombre con chaqueta azul y gorra habla en un micrófono durante un evento al aire libre.
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua, ha mostrado un fuerte apoyo a China frente a Taiwán | La Derecha Diario

Por lo tanto, el proyecto de ley reafirma que Estados Unidos no reconoce el reclamo de la RPC sobre Taiwán y condena el uso del "Principio de Una China" por parte de China para "coaccionar" a otros países a aceptar sus demandas sobre la isla. También reitera el apoyo de los Estados Unidos a la membresía de Taiwán en organizaciones internacionales.

La resolución incluye un llamado a la administración Trump para que trabaje con sus aliados para contrarrestar las narrativas falsas de China sobre la Resolución 2758.

Aunque no toma una posición definitiva sobre el estatus de Taiwán, la resolución reconoce cierto grado de control de China sobre la isla y subraya la importancia de la cooperación internacional en este tema.

Un hombre con gafas y traje oscuro habla frente a un micrófono con una bandera de China al fondo.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó a Estados Unidos a dejar de apoyar a Taiwán | La Derecha Diario

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, instó a Estados Unidos a dejar de "alentar y apoyar la independencia de Taiwán" y a evitar dañar aún más las relaciones entre ambos países y la paz en el estrecho de Taiwán.

Este desarrollo también se produce después de que el presidente Trump impusiera un justo arancel del 10% a los productos chinos, como parte de su esfuerzo por presionar al régimen comunista para que frene el flujo de fentanilo hacia los Estados Unidos. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: