Un hombre con traje y banda presidencial habla desde un balcón con un micrófono en la mano.
POLÍTICA

Milei denunció los vínculos entre los políticos corruptos y periodistas ensobrados

En un mensaje en redes sociales, el presidente argentino apuntó contra la casta política y mediática de Argentina.

En una reciente publicación en X, el presidente Javier Milei apuntó contra la casta política y mediática de Argentina. A través de su mensaje en redes sociales, el mandatario advirtió sobre la existencia de vínculos directos entre "políticos corruptos y periodistas ensobrados", algo que viene señalando desde 2021.

El jefe de Estado hizo referencia a una revelación del periodista Jonatan Viale en Todo Noticias (TN), donde se mencionó el hecho de que un exprecandidato presidencial, que obtuvo el 11% de los votos, en referencia a Horacio Rodríguez Larreta, haya utilizado recursos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para financiar su campaña y para atacar a otros candidatos a través de periodistas pagos.

Milei subrayó que "sorprende el silencio de muchos autodenominados paladines de la anticorrupción", en alusión a la falta de pronunciamientos por parte de figuras públicas que, solo cuando les conviene, critican la corrupción. Además, cuestionó la actitud de quienes lo critican a él y a su entorno, sugiriendo que deberían preguntarse "qué tipo de gente estuvieron apoyando todos estos años".

Un hombre con traje oscuro y camisa azul está sentado en una mesa, con la mano en el rostro y un micrófono frente a él.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

El presidente Milei también destacó que estos ataques políticos mediante operaciones no son solo en su contra, sino que tiene un objetivo más amplio: "Ni ellos ni los que extrañan esos sobres vienen por mí, vienen por el futuro de todos los argentinos. Yo solamente estoy en el medio Y NO ME VOY A CORRER".

Fiel a su estilo, Milei cerró su mensaje con su emblemática frase: "¡Viva la libertad, carajo!", reafirmando su compromiso de continuar con su lucha contra la corrupción y la casta política.

Las palabras de Jony Viale

En el día de ayer, el periodista Jonatan Viale rompió el silencio en la pantalla de TN para referirse a la polémica filtración de la entrevista sin editar al presidente Javier Milei. En este contexto, Viale apuntó sus críticas a los "periodistas ensobrados", quienes estuvieron todo el día criticándolo.

En redes sociales, numerosos usuarios especularon con que las palabras de Viale fueron dirigidas especialmente a sus excompañeros Eduardo Feinmann y Luis Majul.

De ser cierto, la tensión con Feinmann no es nueva y fue motivo de distanciamiento, al punto de que dejaron de realizar el pase en LN+, un segmento que solía alcanzar altos niveles de audiencia.

Un hombre con traje oscuro y banda presidencial levanta el puño en señal de celebración.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

En este contexto, Jony Viale furioso explotó contra los periodistas de LN+ que "aceptaron coimas" para bancar al fallido candidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta: "Yo no acepté la plata y por eso me fui", afirmó.

"Ya me fui de un lugar por no querer hacerle campaña a un político que sacó 11 puntos. Me fui, o me fueron...", expresó Viale, mirando a cámara. Luego, añadió con firmeza: "Los mismos que dicen 'Ay qué vergüenza'. Vos agarraste, a vos te hablo, yo no agarré. Vos te quedaste (en el canal)".

En su descargo, continuó: "¿No te acordás que vos agarraste? Vos y el otro. Yo me fui, ¿y vos? Contesta. Entiendo el vuelto y me la banco. Acepto las reglas del juego. Soy grande, me crié en esto. Jugué duro y me toca recibir pero no te hagas el vivo porque me acuerdo de todo".

Finalmente, lanzó una dura acusación: "Vos agarraste todo, yo no, yo estoy limpio. Se llenaron de guita con sobres de la política, te llenaste de guita con la campaña pasado con ese sobrecito marrón. ¿Querés que te cuente dónde, cuándo y en qué momento fue? ¿En qué estacionamiento fue?".

Así, Viale dejó en claro su postura, marcando diferencias con sus excompañeros ensobrados y reafirmando su posición en el periodismo.

➡️ Política

Más noticias: