Un grupo de personas en un collage con un fondo rojo y el logo de "La Derecha Diario" en la esquina superior izquierda.
POLÍTICA

El entorno de Macri: los responsables de su fracaso y la vuelta del kirchnerismo

El responsable de la vuelta del kirchnerismo realizó unas declaraciones que reflejan lo que fue su propio gobierno.

Desde Rosario, el expresidente Mauricio Macri lanzó insólitas críticas contra el presidente Javier Milei, afirmando que, según él, es un "presidente descuidado y mal rodeado". Sin embargo, estas declaraciones parecen más un reflejo de su propio gobierno que una descripción de la administración actual.

Macri, quien prometió cambios profundos pero fracasó en cada una de sus promesas, gobernó rodeado de personajes que terminaron facilitando la continuidad del kirchnerismo.

Durante su mandato, confió en figuras como Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió, Miguel Ángel Pichetto, Gerardo Morales, Pablo Avelluto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro, Graciela Ocaña, Carolina Stanley, Emiliano Yacobitti y Alfonso Prat-Gay.

Un hombre de traje sonríe mientras está de pie frente a una gran estatua de bronce con los brazos levantados.
Mauricio Macri inaugurando una estatua de Juan Domingo Perón. | La Derecha Diario

Todos ellos, con una marcada inclinación hacia el consenso con el kirchnerismo, fueron los principales responsables de la debilidad de su gestión y de la imposibilidad de encarar verdaderas reformas estructurales.

Lejos de cumplir sus promesas de terminar con la inflación, reducir la pobreza y generar crecimiento económico, Macri dejó al país en un estado desastroso que permitió el regreso del kirchnerismo en 2019. Su tibieza y la falta de decisión, algo provocado por las personas que lo rodeaban, para enfrentar al sistema político tradicional solo profundizaron los problemas estructurales de Argentina, hundiendo a la economía en una crisis aún mayor.

El equipo de Milei

En contraste, el presidente Javier Milei demostró que un verdadero cambio sí es posible. A diferencia de Macri, Milei se rodeó de un equipo de excelencia que está logrando llevar adelante la transformación más profunda de la historia argentina.

A un año de gestión, el presidente ya logró lo que su antecesor ni siquiera pudo intentar: la destrucción de la inflación, la reducción de la pobreza, la eliminación del déficit fiscal, el superávit fiscal y el ajuste del gasto público más grande de la historia.

Dos personas abrazadas de espaldas en un escenario frente a una multitud.
Javier Milei y Karina Milei. | La Derecha Diario

Los resultados hablan por sí solos: la inflación cayó a los niveles más bajos en 5 años, los indicadores de pobreza muestran una clara tendencia a la baja y la Argentina, en medio de una fuerte recuperación económica, comienza a recuperar su credibilidad en los mercados internacionales. La firmeza de Milei, y su equipo, en su convicción de transformar al país fue clave para lograr estos avances, enfrentando y superando los obstáculos que Macri nunca pudo sortear.

Mientras Macri solo se limitó a administrar la crisis sin resolver los problemas de fondo, Milei está implementando medidas reales y efectivas para que Argentina vuelva a ser una potencia. Las críticas del expresidente solo demuestran su frustración ante el éxito del actual gobierno, que, a diferencia de su fallida gestión, sí está cumpliendo con sus promesas y llevando adelante las reformas necesarias para la reconstrucción del país.

Las declaraciones de Macri representan el pasado de promesas incumplidas y oportunidades desperdiciadas, mientras que Milei es la imagen el futuro de una Argentina próspera, con liderazgo, determinación y resultados concretos.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: