Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Orejas de ratón con diseño de arcoíris frente a un castillo de cuento de hadas.
POLÍTICA

Disney eliminó dos iniciativas 'woke' por la presión de los inversores

Uno de los programas aseguraba que el 50% de los personajes en el universo Disney serían de "grupos subrepresentados".

Según lo informado por medios estadounidenses, Disney comenzó a dar marcha atrás en sus políticas "woke" de diversidad, equidad e inclusión (DEI), convirtiéndose en una de las últimas grandes compañías en revisar sus iniciativas progresistas bajo la presión de los inversores y la sociedad en general.

El gigante de los medios, que vio afectado su rendimiento por la controversia en torno al proyecto de ley "Don't Say Gay" en Florida, eliminó silenciosamente su programa "Reimagine Tomorrow" de la sección DEI de su informe SEC 10-K de 2024, según una reciente presentación regulatoria.

El programa, que fue incluido en su informe de 2023, tenía como misión "amplificar las voces subrepresentadas" y detallaba varios compromisos y acciones relacionadas con DEI dentro de Disney, según explica su sitio web.

Entre sus promesas, el programa aseguraba que el 50% de los personajes regulares y recurrentes en el universo Disney serían de "grupos subrepresentados".

Logotipo de Disney Plus sobre un fondo azul oscuro.
Disney eliminó dos iniciativas "woke". | La Derecha Diario

Uno de los ejecutivos de Disney había promovido lo que describió como una "agenda gay no tan secreta" en la empresa, mientras que otro se jactó de que Disney estaba eliminando las palabras "damas, caballeros, niños y niñas" en sus parques temáticos para, según ellos, "no excluir a los niños transgénero".

Aunque el sitio web del programa sigue activo, Stefan Padfield, director del Proyecto de Libre Empresa del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, señaló al medio Fox News Digital que la exclusión del programa de la presentación ante la SEC podría ser un indicio de un cambio en la estrategia de Disney.

"El hecho de que Disney elimine Reimagine Tomorrow de su sección DEI podría significar que están reduciendo sus inversiones en DEI, o podría indicar que las están ocultando", comentó Padfield, y agregó: "O reconocen que se avecinan más litigios, o podría ser parte de un cambio de actitud".

La compañía también retiró las pautas de apariencia conocidas como "The Disney Look" de la sección DEI en su presentación ante la SEC.

En su informe de 2023, Disney había mencionado que estas pautas se "actualizaron para fomentar un entorno más inclusivo que apoye y celebre expresiones auténticas de pertenencia entre los empleados".

Las políticas DEI de Disney fueron, en parte, una respuesta a la ley "Don't Say Gay" del gobernador de Florida, Ron DeSantis, que prohíbe la discusión sobre la identidad de género y la orientación sexual de los niños en las escuelas públicas.

Logotipo de Disney sobre un fondo con los colores del arcoíris.
Disney eliminó dos iniciativas "woke". | La Derecha Diario

El progresismo en retirada

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la eliminación de políticas DEI en el gobierno federal y para sus contratistas, lo que incluye a muchas empresas privadas.

Mientras tanto, las empresas también enfrentan una gran presión por parte de los consumidores, quienes argumentan que los programas DEI son discriminatorios contra las personas que no pertenecen a minorías.

Corporaciones como Meta y John Deere comenzaron a retirar sus programas DEI, mientras que otras, como Apple y Costco, también redujeron su enfoque. Empresas como Google, GM, Intel, Pepsi, Comcast, Philip Morris y otras también eliminaron contenido relacionado con DEI.

"¿Dónde están los datos que demuestran que la DEI contribuye al resultado final?", cuestionó Padfield a las empresas que aún mantienen medidas DEI.

El viernes, la compañía Target fue demandada colectivamente después de que los accionistas alegaran que el gigante minorista había engañado a los inversores sobre los riesgos asociados con sus iniciativas DEI, lo que provocó un boicot de los consumidores y una caída en el precio de sus acciones.

➡️ Estados Unidos ➡️ Política

Más noticias: