Logo La Derecha Diario
Logo X
Edificio de Google en Nueva York con el logotipo decorado con los colores de la bandera del orgullo LGBTQ+.
INTERNACIONALES

Google eliminó el 'Mes del Orgullo' de su aplicación Calendario y abandona el wokismo

La empresa se une a otras compañías que abandonaron sus políticas progresistas de "Diversidad, Equidad e Inclusión".

Hace unos meses, la aplicación Google Calendario eliminó de su programación el "Mes del Orgullo", el "Mes de la Historia Negra" y el "Mes de la Historia de la Mujer", como parte de una actualización que la compañía había planeado desde hacía tiempo.

Respecto a esto, un vocero de Google explicó al diario PinkNews que esta decisión respondía a la necesidad de simplificar la inclusión de eventos.

"Hace algunos años, el equipo de Google Calendario comenzó a agregar manualmente una amplia gama de eventos culturales en numerosos países", señaló el vocero.

Logo de Google en una pared de ladrillos oscuros.
Google abandona las políticas progresistas de diversidad. | La Derecha Diario

"Sin embargo, recibimos comentarios sobre la falta de cobertura de otros eventos y regiones. Mantener de forma manual y continua cientos de momentos culturales a nivel global no resultó escalable ni sostenible", agregó.

Como solución, Google decidió que, a partir de mediados de 2024, solo aparecerán en la aplicación los días festivos y celebraciones nacionales obtenidos de timeanddate.com. No obstante, los usuarios podrán añadir manualmente otros eventos que consideren relevantes.

A su vez, la gigante tecnológica anunció que pondría fin a sus objetivos de contratación de personal de minorías, uniéndose a otras grandes compañías como Amazon y Meta. Esta decisión forma parte de una tendencia creciente de empresas que abandonan sus políticas progresistas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).

Personas caminando junto a un gran letrero de Google en un entorno urbano con edificios modernos de fondo.
Google abandona las políticas progresistas de diversidad. | La Derecha Diario

Estos cambios ocurren en un contexto político en el que líderes mundiales como el presidente argentino Javier Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump intensificaron sus críticas contra el "virus woke" y la "avalancha de activistas DEI ineficaces y sobrepagados".

En este contexto, y como parte de sus acciones, Trump también ordenó que el Golfo de México fuera rebautizado como Golfo de América, una modificación que Google Maps implementó, aunque solo es visible en Estados Unidos, según informó la BBC.

La oposición a las políticas DEI se consolidó entre grandes marcas, principalmente por las masivas críticas de los usuarios en todo el mundo, que rechazan fuertemente esas iniciativas delirantes de la izquierda.

Empresas como Walmart, Ford, Lowe’s, Harley-Davidson y Jack Daniel’s han suspendido sus programas de diversidad luego de una campaña liderada por el analista conservador Robby Starbuck. Recientemente, McDonald’s también anunció que adoptará esta misma postura.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: