Fachada de una sucursal del Banco Nación junto a una mano sosteniendo una llave con un llavero en forma de casa.
NEGOCIOS & FINANZAS

Créditos hipotecarios UVA: qué bancos exigen menos ingresos

El regreso de los créditos hipotecarios UVA genera expectativa, pero el acceso depende de los ingresos.

En el actual mercado inmobiliario, muchos buscan acceder a su vivienda propia mediante créditos hipotecarios. Sin embargo, los bancos exigen ciertos ingresos mínimos para aprobar los préstamos.

Hoy en día, 24 bancos ofrecen líneas de créditos ajustadas por UVA, pero cada uno tiene requisitos distintos. Analizamos cuánto necesitás ganar para calificar a un préstamo de $100 millones y cómo varía la cuota según el plazo elegido.

Persona firmando documentos con una calculadora y una maqueta de casa sobre la mesa.
Muchos buscan acceder a su vivienda propia mediante créditos hipotecarios | La Derecha Diario

Los bancos que exigen los ingresos más bajos

El ingreso mínimo varía según la entidad y el plazo del crédito. Para un préstamo de $100 millones, estos son los bancos con las condiciones más accesibles:

  • Banco Nación (tasa del 4,5% a 30 años): ingreso mínimo de $2.026.741, con una cuota inicial de $506.685.
  • Banco Municipal de Rosario (tasa del 3% a 20 años): ingreso mínimo de $2.210.780, con una cuota inicial de $552.695.
  • Banco Ciudad (tasa del 3,5% a 20 años): ingreso mínimo de $2.326.077, con una cuota de $581.519.
  • BBVA (tasa del 6,5%): ingreso mínimo de $2.528.000, con una cuota de $632.000.
  • Banco Galicia (tasa del 7% a 30 años): ingreso mínimo de $2.661.210, con una cuota de $665.302.
  • Banco Santander (tasa del 7% a 30 años): ingreso mínimo de $2.661.212, con una cuota de $665.303.

¿Qué pasa si querés un crédito a menos años?

Si reducís el plazo del préstamo, la cuota mensual aumenta y, con ello, el ingreso mínimo exigido. A continuación, algunos ejemplos para créditos a 15 años:

  • Banco Ciudad: ingreso mínimo de $2.865.797, con una cuota de $716.449.
  • Banco Nación: ingreso mínimo de $3.059.973, con una cuota de $764.993.
  • Banco Galicia: ingreso mínimo de $3.595.300, con una cuota de $898.800.
  • Banco Santander: ingreso mínimo de $3.595.312, con una cuota de $898.828.
  • BBVA: ingreso mínimo de $3.600.908, con una cuota de $900.227.
Fachada del Banco de la Nación Argentina con una bandera ondeando en el techo.
Banco Nación: ingreso mínimo de .059.973, con una cuota de 4.993. | La Derecha Diario

¿Podés acceder a un crédito con un solo sueldo?

Es posible, pero difícil. La mayoría de los bancos exigen ingresos altos, lo que hace complicado calificar solo con un sueldo. Sin embargo, se pueden sumar ingresos con un cónyuge o familiar para alcanzar los montos requeridos.

Los bancos que permiten sumar ingresos de más personas

Algunas entidades ofrecen mayor flexibilidad y permiten sumar más de dos ingresos, facilitando el acceso al crédito:

  • Banco Ciudad: permite hasta seis ingresos para solicitar el crédito.
  • Banco Comafi: admite hasta cuatro codeudores, incluyendo familiares directos.
  • Banco Galicia: permite sumar hasta tres ingresos.
  • BBVA: acepta hasta dos familiares directos como codeudores.
  • Banco Municipal de Rosario: admite sumar ingresos con familiares hasta tercer grado de consanguinidad (padres, hermanos, hijos, abuelos o tíos).
Entrada de una sucursal del Banco Ciudad con personas entrando y saliendo.
Banco Ciudad: permite hasta seis ingresos para solicitar el crédito. | La Derecha Diario

¿Conviene pedir un crédito hipotecario UVA?

Los créditos UVA facilitan la compra de vivienda, pero el ajuste por inflación implica un riesgo. Antes de solicitar uno, es clave evaluar los ingresos, la estabilidad laboral y las condiciones del préstamo.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: