Logotipos de Mercado Pago y Ualá sobre fondos azul y blanco.
NEGOCIOS & FINANZAS

Billeteras virtuales: Mercado Pago y Ualá van por el control total del dinero digital

Las principales billeteras virtuales buscan avanzar en el negocio financiero y competir cara a cara con los bancos

La competencia en el mundo de las fintech se intensifica y ya no solo es entre empresas del sector, sino también contra los bancos tradicionales. El gran objetivo del año es ofrecer tarjetas de débito y ganar protagonismo en el día a día de los usuarios.

Hasta ahora, Ualá  y Mercado Pago emitían tarjetas prepagas, pero la nueva normativa que habilita pagos en dólares con débito restringe esta posibilidad solo a bancos con CBU. Esto las deja en desventaja frente a las entidades tradicionales.

Pantalla de aplicación móvil mostrando un saldo disponible de ,000 con iconos de transacciones y una tarjeta de crédito.
La competencia en el mundo de las fintech se intensifica | La Derecha Diario

¿Cómo impacta la nueva regulación en Mercado Pago y Ualá?

El Gobierno estableció que los pagos con tarjetas de débito en dólares solo podrán realizarse desde cuentas bancarias. Además, modificó las condiciones de acreditación de pagos a comercios y redujo las comisiones que reciben las fintech.

Según el analista Ariel Setton, esto genera una presión extra sobre las billeteras virtuales, que dependen de la intermediación financiera para sostener sus negocios.

Ualá vs. Mercado Pago: ¿quién tiene ventaja?

Ualá parte con una ventaja clave. En 2021 compró Wilobank, el primer banco digital del país que le permite emitir tarjetas de débito y operar con CBU en pesos y dólares.

Persona sosteniendo un teléfono móvil que muestra una aplicación de finanzas con un saldo de inversión en dólares.
Ualá parte con una ventaja clave | La Derecha Diario

Por su parte, Mercado Pago aún no tiene licencia bancaria, pero hay rumores de que podría avanzar en ese camino. En Brasil ya lanzó una tarjeta dual que funciona como crédito y débito al mismo tiempo, y podría replicarlo en Argentina.

Billeteras virtuales vs. bancos

Más allá de la pelea entre fintechs, la batalla principal es contra los bancos. La clave para las billeteras es convertirse en la primera opción del usuario en su día a día financiero.

Fachada de una sucursal bancaria con un letrero que dice
La clave para las billeteras es convertirse en la primera opción del usuario en su día a día financiero | La Derecha Diario

En tiempos de crisis, los consumidores son menos fieles y buscan los mejores beneficios: descuentos, tasas de interés y promociones exclusivas. En este contexto, las billeteras apuestan a un modelo de superapp, ofreciendo múltiples servicios en un solo lugar.

La estrategia de Ualá y Mercado Pago para ganar usuarios

Ambas fintechs buscan captar sueldos, lo que les permitiría competir directamente con la banca tradicional. Ualá  ya ofrece una tarjeta de crédito sin costo para quienes acrediten su salario. Por su lado, Mercado Pago brinda descuentos similares a los de los bancos.

Además, podrían desarrollar servicios financieros innovadores, como financiamiento para autos o propiedades, aprovechando su ecosistema digital.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: