Entrada de una sucursal del Banco Ciudad junto a una pila de billetes de 10000 pesos.
NEGOCIOS & FINANZAS

Plazo fijo: ¿Cuánto ganás invirtiendo $1.800.000 a 30 días en febrero de 2025?

Conocé el rendimiento de esta inversión y cómo constituirla de manera sencilla.

En febrero de 2025, las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan el 25% de Tasa Nominal Anual (TNA). Esto sucedió tras la decisión del Banco Central (BCRA) de reducir la tasa de referencia al 29% a finales de enero.

Por lo tanto, una inversión de $1.800.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 25% generaría aproximadamente $36.986,30 en intereses. Al finalizar el período, el capital inicial más los intereses acumulados sumarían un total de $1.836.986,30.

Tabla comparativa de un simulador de plazo fijo en pesos mostrando datos de sucursal y electrónico, incluyendo plazo, capital, intereses ganados, monto total, TNA y TEA.
Una inversión de[IMAGE].800.000 en un plazo fijo a 30 días | La Derecha Diario

¿Qué bancos ofrecen las mejores tasas para plazos fijos a 30 días?

Las tasas de interés varían según la entidad financiera. A continuación, se detallan algunas de las tasas ofrecidas por diferentes bancos en febrero de 2025:

  • Banco de la Nación Argentina: 25%
  • Banco Santander Argentina S.A.: 24%
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: 25%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26,5%
  • Banco BBVA Argentina S.A.: 24,75%
  • Banco Macro S.A.: 26,5%
  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 27,8%
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 25%
  • Banco BICA S.A.: 27,5%
  • Banco CMF S.A.: 30%
  • Banco Comafi S.A.: 25,5%
  • Banco de Corrientes S.A.: 28%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 29%
  • Banco del Chubut S.A.: 28%
  • Banco Hipotecario S.A.: 26% (clientes) | 30% (no clientes)
  • Banco Voii S.A.: 30%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 29%
  • Reba Compañía Financiera S.A.: 29%
Billetes de diferentes denominaciones de pesos argentinos en primer plano.
Las tasas de interés varían según la entidad financiera | La Derecha Diario

Pasos para constituir un plazo fijo a 30 días

  1. Ingresá a tu cuenta bancaria: Accedé al home banking de tu banco o entidad financiera. Si no tenés una cuenta, deberás abrir una presentando la documentación requerida.
  2. Ubicá la sección de inversiones: Dentro del home banking, buscá el apartado destinado a inversiones o productos financieros.
  3. Seleccioná la opción de plazo fijo: Elegí la alternativa correspondiente para iniciar la operación.
  4. Definí el monto y el plazo: Ingresá la cantidad de dinero que querés invertir y seleccioná un período de 30 días.
  5. Confirmá la transacción: Verificá que todos los datos sean correctos y aprobá la operación.
  6. Esperá el vencimiento: Al finalizar los 30 días, el banco acreditará en tu cuenta el capital inicial junto con los intereses generados.

¿Qué es un plazo fijo?

Un plazo fijo es una herramienta de inversión en la que depositás una cantidad de dinero en una entidad financiera por un período determinado, obteniendo a cambio intereses.

Un manojo de billetes de 1000 y 10000 pesos argentinos.
Un plazo fijo es una herramienta de inversión | La Derecha Diario

Durante el plazo establecido, no es posible retirar los fondos sin penalización. Una vez alcanzado el vencimiento, el banco devuelve el capital inicial junto con los intereses generados. Es una opción de inversión segura y estable, ideal para quienes buscan rentabilidad sin asumir altos riesgos.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: