
Febrero se tiñe de sangre: 450 asesinatos en la primera semana
El promedio fue de 64 homicidios por día, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Febrero, el mes del amor, se tiñe de rojo, pero de sangre. La primera semana arrancó con una alarmante tendencia de homicidios al alza.
En los primeros siete días del mes, 450 personas fueron asesinadas en el país. Esto equivale a un promedio de 64 homicidios diarios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El 5 de febrero, día de la conmemoración de la Constitución de 1917, ha sido el más violento hasta ahora. Se registraron 76 asesinatos en solo 24 horas. Le siguen el 2 de febrero con 71 víctimas y el 7 de febrero con 70 homicidios, de acuerdo con el conteo diario de la SSPC.

Estados con más asesinatos
Los estados más violentos en la primera semana de febrero son:
- Guanajuato: 66 homicidios
- Tabasco: 40 homicidios
- Baja California: 39 homicidios
- Estado de México: 29 homicidios
- Sinaloa: 28 homicidios
- Sonora: 28 homicidios
- Chihuahua: 27 homicidios
- Michoacán: 25 homicidios
- Jalisco: 24 homicidios
Tabasco y la disputa criminal
Tabasco ocupa el segundo lugar en la lista con 40 homicidios en una semana. La violencia se ha intensificado debido a la ruptura interna en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la expansión de la célula criminal "La Barredora".
El pasado martes, un motín en el penal de Villahermosa dejó al menos siete muertos. Entre los internos se encuentra Carlos Tomás "N", alias "Lic Tomasín", presunto líder de "La Barredora".
Además, el jueves un comando armado asesinó a tres policías en el municipio de Queréndaro, Michoacán. La información fue confirmada por autoridades estatales.

Violencia contra la policía
Según datos de Causa en Común, más de 40 policías han sido asesinados en México en lo que va del año. Los estados más afectados son:
- Oaxaca
- Michoacán
- Estado de México
- Morelos
- Guanajuato
- Sinaloa
- Aguascalientes
- Nuevo León
Un país sumido en la violencia
La violencia en México ha alcanzado niveles sin precedentes desde la llegada de Morena al poder. El país nunca había sido tan sangriento como lo es actualmente.
El gobierno presume una estrategia de seguridad, pero los resultados muestran lo contrario. La captura de criminales de bajo perfil no ha logrado reducir la criminalidad.
El peor inicio de sexenio en la historia
En lo que va del sexenio de la primera mujer presidente de México, se han registrado más de 5,000 asesinatos. Es el peor inicio de un sexenio en la historia del país.
Los sexenios más violentos han sido gobernados por Morena. Si el partido continúa en el poder, la situación no cambiará.
No se puede transformar un país si siguen gobernando los mismos de siempre.
Más noticias: