
Hospital General de Ensenada suspende consulta externa: Faltan medicamentos e insumos
El director del hospital, detalló que la suspensión se debe a la imposibilidad de surtir recetas de manera completa.
Otro hospital debe suspender parte de su trabajo, debido a la falta de insumos y medicinas. La falta de medicinas es la marca patentada de la 'Cuarta Transformación'.
Hospitales como el Hospital Civil de Oaxaca y el Hospital general de Tláhuac, también han suspendido operaciones por el mismo problema. Y el caso más sonado, el hospital de Durango que uso vasos desechables como nebulizadores.

Ahora es el Hospital General de Ensenada que suspenderá la atención en consulta externa a partir del 10 de febrero de 2025 debido a la falta de medicamentos e insumos médicos.
Esto según informó la dirección del hospital en un oficio dirigido a Miguel Bernardo Romero Flores, coordinador del IMSS Bienestar en Baja California.

En el documento, el director del hospital, José Juan Godínez Montaño, detalló que la suspensión se debe a la imposibilidad de surtir recetas de completas.
Además, se suspenderá el servicio de ambulancias debido a la falta de pólizas de seguro y la cancelación del contrato con el proveedor correspondiente.
Los pacientes habían agredido verbalmente y con violencia al personal médico, hartos por la incapacidad de los hospitales ante la falta de insumos y medicinas.
El hospital también enfrenta problemas con la recolección de residuos biológico-infecciosos, ya que la empresa encargada dejó de suministrar insumos para dicha tarea.

A esto se suma la escasez de sal industrial para el sistema hidráulico, lo que podría dañar equipos esenciales como calderas y autoclaves.
La dirección advirtió que la situación crítica podría afectar gravemente la operación del hospital si no se toman medidas urgentes.
La falta de medicinas es un problema recurrente que empezó durante el gobierno de López Obrador y que continúa con Sheinbaum. Los pacientes ven morir lentamente a sus familiares ante la incapacidad de los hospitales para salvarlos
Además que redujeron el presupuesto a la Salud Pública, cosa que Sheinbaum dijo que no era cierta, pero fue desmentida por sus propios datos.
El gasto en salud, que incluye los recursos de todas las dependencias enfocadas en brindar ese servicio, tendrá una baja en términos reales de 12.2% respecto a lo aprobado en 2024.
El gobierno de Morena ha fallado totalmente a la salud en México. Eliminando el Seguro Popular y dejando sin tratamientos para el cáncer a miles de niños.
Lejos, pero lejos estamos de tener 'un sistema de salud como el de Dinamarca', otra de las todas promesas fallidas de los morenistas. Pero han mentido y fallado en todo, que esto no sorprende, sino que da tristeza y molestia.
Más noticias: