Luces de emergencia encendidas en un vehículo policial.
POLÍTICA

Continua ola de violencia en Culiacán: enfrentamientos y caos sacuden la Ciudad

Homicidios, levantones, muertes colaterales y terror, la violencia no cede en Culiacan

En las últimas semanas, Culiacán, capital del estado de Sinaloa, ha experimentado una preocupante ola de violencia que ha afectado gravemente a sus habitantes.

Desde enfrentamientos armados hasta homicidios y desapariciones, la ciudad se encuentra sumida en una crisis de seguridad sin precedentes.

Una imagen compuesta muestra una escena de un área acordonada con cinta amarilla, un incendio en un edificio y un fuego en una calle con humo denso.
Destrozos | La Derecha Diario

Incremento de la violencia

Durante las dos primeras semanas de enero de 2025, se registraron en Culiacán 42 asesinatos dolosos, representando el 72% de los 60 homicidios contabilizados en todo el estado durante ese periodo.

Además, se reportaron ataques armados e incendios en al menos quince viviendas y negocios de diversos giros.

Impacto en la población civil

La violencia ha afectado no solo a los involucrados en actividades delictivas, sino también a ciudadanos inocentes.

El 30 de enero de 2025, una familia fue víctima de un ataque armado en el campo agrícola Paralelo 38. El hecho ocurrió en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, durante un enfrentamiento entre grupos criminales.

Geovanna, de 34 años, sufrió heridas en el brazo. Jaime, de 24 años, recibió un disparo en la pelvis. Mientras que su hijo Iván, de 1 año y 7 meses, presentó una lesión en la mejilla.

Reacciones de la comunidad

La ciudadanía, cansada de la constante inseguridad, ha comenzado a manifestarse en contra de las autoridades locales.

Marchas recientes han exigido la renuncia del gobernador Rubén Rocha. Los manifestantes lo responsabilizan por la falta de control sobre la violencia en el estado.

Aunque el gobernador ha minimizado las protestas, argumentando que son promovidas por una minoría, la realidad es distinta. La inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los habitantes de Culiacán.

Cinta de precaución amarilla en primer plano con dos personas y un vehículo al fondo en un camino rural rodeado de vegetación.
Escena | La Derecha Diario

Causas de la violencia

Analistas explican que la violencia reciente se debe a una lucha interna dentro del Cártel de Sinaloa.

La captura de líderes como Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López ha generado una disputa por el control de la organización. Este conflicto ha derivado en enfrentamientos entre facciones rivales, incrementando la violencia en la región.

Respuesta gubernamental

El gobierno federal ha enviado a Omar García Harfuch, su zar de seguridad, para coordinar esfuerzos en la región.

A pesar de los operativos y detenciones realizadas, la violencia persiste. La población sigue exigiendo soluciones efectivas que garanticen su seguridad.

Mientras tanto, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, anunció la inauguración de la decimocuarta cancha en la ciudad. También se comprometió a pavimentar once calles más, aunque estas acciones parecen insuficientes ante la grave crisis de seguridad.

➡️ Política

Más noticias: