Una pintura que muestra a tres personas vestidas con ropa del siglo XVIII, incluyendo a un hombre y dos mujeres, una de ellas con un pañuelo azul en la cabeza.
POLÍTICA

Sheinbaum insiste en que España debe pedir perdón a México

La presidente Claudia Sheinbaum sigue empeñada en que España se debe disculpar con México.

Durante el anuncio de las actividades culturales en el marco del Año de la Mujer Indígena, se informó que en la Casa de México en Madrid se llevará a cabo la exposición “Mujeres Mesoamericanas”.

En este evento, la presidente Claudia Sheinbaum aprovechó para reiterar una solicitud polémica.

Una persona de pie junto a una bandera de México y un mural en blanco y negro.
Claudia Sheinbaum | La Derecha Diario

Sheinbaum y la petición de disculpa

Siguiendo la línea del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum declaró que su gobierno continuará exigiendo que España pida disculpas por la Conquista.

“Claro que sí. El perdón que en su momento pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador del Estado Español a los pueblos originarios, nosotros lo reivindicamos y continuamos solicitándolo. Y una manera de demostrar la grandeza de las culturas que vivieron aquí, de las civilizaciones que ocuparon nuestro territorio y que siguen presentes hasta nuestros días, pues es llevar ese conocimiento a España.”

Un hombre de cabello canoso y traje oscuro habla frente a un micrófono con una bandera de España de fondo.
Andrés Manuel Lopez Obrador | La Derecha Diario

España ya se ha disculpado en diversas ocasiones

Lo que omite la presidente es que México y España ya han llevado a cabo ceremonias de disculpa en al menos tres ocasiones:

  • En 1836, cuando España reconoció la independencia de México, firmando un tratado de paz y armonía entre ambas naciones.
  • En la ceremonia de los 100 años de la independencia, presidida por Porfirio Díaz, una delegación española realizó un acto protocolario de disculpa.
  • En 1991, el rey Juan Carlos I visitó México y participó en una ceremonia con líderes indígenas en Oaxaca, donde también se expresaron disculpas formales.
Una pintura que representa un encuentro entre conquistadores españoles y líderes indígenas en un entorno montañoso.
Mexicas y Españoles | La Derecha Diario

¿España tiene algo por qué disculparse?

Historiadores y analistas argumentan que España no tiene por qué disculparse nuevamente, ya que no cometió en América las mismas atrocidades que otras potencias europeas en sus colonias.

De hecho, España y los pueblos indígenas aliados (como los tlaxcaltecas, cholultecas y texcocanos) fueron parte fundamental en la historia de México.

Nuestra cultura, lengua, religión y estructuras sociales son el resultado del mestizaje, en el que tanto los indígenas como los españoles jugaron un papel crucial.

Un hombre con traje oscuro y corbata roja está sentado en una oficina, hablando, con un cuadro histórico de una batalla a caballo a su lado.
Gobierno de España | La Derecha Diario

Manipulación histórica

El historiador Juan Miguel Zunzunegui ha señalado que este tipo de declaraciones tienen una intención política: crear división entre los pueblos.

“El actual gobierno falta a la verdad porque esas disculpas ya se pidieron y falta al honor porque los dos gobiernos (México y España) ya hicieron este acto y ahora el gobierno simplemente lo desconoce.”

Este tipo de discursos parecen más una estrategia política que una verdadera exigencia de justicia histórica. Mientras tanto, España ha dejado claro en repetidas ocasiones que no tiene intención de volver a disculparse.

Banderas de México y España ondeando juntas.
México y España | La Derecha Diario
➡️ Política

Más noticias: