Logo La Derecha Diario
Logo X
Un hombre de traje sostiene un documento abierto con una firma visible, frente a un fondo azul con estrellas blancas.
INTERNACIONALES

Trump tomó la gran decisión de detener el financiamiento a Sudáfrica

El presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva pausando toda financiación al país africano

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado acertadamente a Sudáfrica de violaciones de derechos humanos contra los agricultores blancos, lo que ha escalado una disputa que culminó esta semana con la congelación de la ayuda financiera estadounidense al país africano.

El domingo, Trump escribió en su cuenta de Truth Social: "Sudáfrica está confiscando tierras y tratando MUY MAL a ciertas clases de personas". Este comentario estuvo acompañado por la firma de una orden ejecutiva que congeló la ayuda a Sudáfrica.

El gobierno sudafricano respondió a las acusaciones, calificando erróneamente las acciones de Trump como basadas en "una campaña de desinformación y propaganda dirigida a tergiversar nuestra gran nación".

Un hombre de traje azul y corbata roja está sentado en un escritorio con documentos, sosteniendo un bolígrafo, en una oficina con cortinas doradas y una bandera de fondo.
Trump mencionó las constantes violaciones llevadas a cabo contra los granjeros blancos en Sudáfrica | La Derecha Diario

En su declaración, el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica señaló que las medidas de Trump no reconocen la historia profunda y dolorosa del país, marcada por el colonialismo y el apartheid.

Sin embargo las medidas racistas llevadas a cabo por el gobierno socialista de Sudáfrica, remarcan el odio contra la población blanca que se vive en el país africano

La situación de los agricultores blancos sudafricanos ha sido un punto de apoyo durante años en la política de los Estados Unidos. Trump justificó la congelación de la ayuda por la nefasta nueva ley sobre tierras de Sudáfrica, que son consideradas una violación de los derechos de las personas.

Un hombre en traje hablando en un evento con un fondo azul que muestra texto borroso.
El gobierno sudafricano ha llevado a cabo sistemáticas violaciones a los derechos humanos contra los ciudadanos blancos | La Derecha Diario

La nueva ley permite la expropiación de tierras sin compensación, lo que ha generado grandes tensiones, especialmente porque la mayoría de las tierras agrícolas en Sudáfrica están en manos de blancos, 

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha defendido la ley, indicando que el gobierno no ha confiscado tierras, sino que la política busca ''asegurar un acceso público más equitativo a la tierra''.

La nueva legislación permite la expropiación sin compensación en circunstancias donde sea "justo y equitativo" y en el interés público, como cuando la propiedad ''representa un riesgo para las personas''.

Un hombre con gorra naranja examina el suelo en un campo arado bajo un cielo parcialmente nublado.
Los decretos de Ramaphosa permitirían llevar a cabo expropiaciones contra granjeros blancos sin compensación | La Derecha Diario

Trump, por su parte, firmó una orden ejecutiva que establece que Estados Unidos no puede apoyar al gobierno sudafricano mientras continúe lo que se considera "violaciones de derechos".

En la orden también se establece que los Estados Unidos formularán y ofrecerán un plan para reasentar a los agricultores sudafricanos y sus familias como refugiados a través del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos, en su mayoría descendientes de los primeros colonos holandeses y franceses (afrikaners).

A pesar de la magnífica oferta del presidente Trump, la comunidad blanca en Sudáfrica agradeció la oferta, pero optó por rechazarla, debido a los deseos de mencionada comunidad de permanecer en sus tierras. 

Un hombre de traje oscuro y corbata roja gesticulando con las manos frente a un fondo con texto parcial.
El presidente Trump ofreció a los granjeros blancos un programa de reasentamiento pero los sudafricanos optaron por quedarse a defender sus tierras | La Derecha Diario

El congelamiento de la ayuda no solo está relacionado con la política interna de Sudáfrica sobre la tierra, sino también con su postura internacional.

La orden también hace referencia a las acciones de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia, donde presentó falsas acusaciones de genocidio contra Israel, en lugar de contra Hamas, en sus esfuerzos por estrechar relaciones con Irán, particularmente en el desarrollo de acuerdos comerciales, militares y nucleares.

Trump había expresado anteriormente que Sudáfrica estaba llevando a cabo "cosas horribles", refiriéndose a la confiscación de tierras y las acusaciones sobre la violencia contra los agricultores blancos.

Dos hombres en un evento oficial con banderas de Togo e Israel de fondo.
La pausa en el financiamiento también se debe a las falsas acusaciones realizadas por Sudáfrica a Israel | La Derecha Diario

En 2018, Trump había ordenado al entonces secretario de Estado Mike Pompeo investigar los "asesinatos a gran escala de agricultores" en Sudáfrica, un tema que ha sido ampliamente discutido por activistas de derecha tanto en Sudáfrica como en Occidente.

Ramaphosa intentó calmar la situación con la nueva administración de Trump, y habló por teléfono con Elon Musk, asesor cercano del presidente estadounidense y nacido en Sudáfrica.

En esa conversación, Ramaphosa intentó mencionar los valores constitucionales de Sudáfrica, que incluyen el respeto por el estado de derecho, la justicia, la equidad y la igualdad.

Sin embargo las conversaciones mantenidas entre la administración socialista de Ramaphosa y el gobierno de Trump no resultaron productivas, por lo que el presidente de los Estados Unidos decidió por no continuar financiando al gobierno africano. 

Un hombre hablando por micrófono con una bandera de Estados Unidos de fondo.
Trump ya había ordenado a Mike Pompeo a investigar la situación en Sudáfrica respecto a las violaciones cometidas contra blancos | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: