Un grupo de personas vestidas de negro y con el rostro cubierto lleva un ataúd en un lugar concurrido.
INTERNACIONALES

Hamás desfiló con los ataúdes de los cadáveres de la familia Bibas previo a la entrega

El grupo terrorista llevó a cabo una operación propagandística para responsabilizar a Israel y EEUU por las muertes.

Hamás entregó este jueves a la Cruz Roja Internacional los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados por el propio grupo terrorista, en el marco de la primera fase del acuerdo alcanzado con Israel.

Es la primera ocasión en que la organización terrorista islámica devuelve restos de secuestrados desde su ataque del 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.211 personas, en su mayoría civiles.

Previo a la entrega, Hamás llevó a cabo una macabra puesta en escena en un escenario donde exhibió cuatro ataúdes que, según afirmaron, contenían los cuerpos de los rehenes israelíes. Cada féretro estaba adornado con la imagen del cautivo y mensajes propagandísticos.

Un grupo de personas vestidas de negro y con el rostro cubierto lleva un ataúd en un entorno al aire libre, rodeados de más personas en el fondo.
El grupo terrorista Hamás y los cádaveres. | La Derecha Diario

Posteriormente, Hamás agarró los ataúdes de la familia Bibas y desfiló hasta los vehículos de la Cruz Roja Internacional en Gaza. Dentro de los cajones estaban los rehenes asesinados por el grupo terrorista: los argentinos Kfir, de 4 meses, Ariel, de 4 años y su madre Shiri.

Al fondo del escenario, Hamás desplegó una pancarta con consignas de odio, incluyendo una ilustración de ataúdes cubiertos con banderas israelíes y la amenaza: "El regreso de la guerra = El regreso de sus prisioneros en ataúdes".

Asimismo, en la misma estructura se colocó un cartel responsabilizando a Israel por la muerte de los secuestrados, mientras miembros de Hamás mostraban supuestas municiones israelíes como parte de su estrategia de propaganda.

Otro cartel presentaba cifras de palestinos fallecidos y heridos, en un intento recurrente del grupo para manipular la opinión pública y desviar la atención de su papel en el conflicto.

Un hombre enmascarado y armado está de pie frente a un cartel que muestra una imagen editada de una figura política con sangre y rostros de personas, junto a misiles y banderas palestinas.
El grupo terrorista Hamás y los cádaveres. | La Derecha Diario

Hasta el momento, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos fueron puestos en libertad en intercambios. De los 14 cautivos restantes dentro del acuerdo, ocho han sido declarados fallecidos, como resultado del cautiverio y la brutalidad de Hamás.

El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv desplegó a 10 médicos para acelerar el proceso de identificación de los cuerpos, según reportó el canal público Kan.

Próximas liberaciones

Este miércoles, Israel notificó a las familias de Omer Wenkert, Omer Shem Tov, Eliya Cohen, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed sobre la inminente liberación de sus seres queridos el próximo sábado, en el marco de las negociaciones en curso en El Cairo entre Israel y Hamas.

➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias: