
El ganador de las elecciones presidenciales en Rumania anunció su carga contra Soros
Georgescu aseguró que en el primer día de su presidencia prohibirá la ''Red de Soros'' en la totalidad de Rumania
Călin Georgescu, líder de las elecciones recientes en Rumanía, cuyo resultado fue anulado por presunta interferencia rusa, ha anunciado que si llega a ser presidente del Gobierno, su primera medida será eliminar toda la influencia de la ''red Soros'' en el país.
Durante una intervención en el programa de televisión Realitatea Plus, Georgescu manifestó con firmeza que erradicaría las organizaciones vinculadas a George Soros desde el primer día de su mandato. Aseguró que estas entidades son bien conocidas y, por lo tanto, no hay espacio para su influencia en Rumanía.
Además, Georgescu rechazó participar en debates con sus opositores, optando por una estrategia similar a la de otros líderes soberanistas. En lugar de debates tradicionales, el líder rumano prometió organizar conferencias con el pueblo rumano, un formato directo con la ciudadanía, evitando las ruedas de prensa convencionales.

Georgescu destacó que no tenía nada que discutir con lo que consideraba ''falsos adversarios'' y señaló que su plan de gobierno se centraría en fortalecer la producción nacional, asegurando la soberanía en sectores clave como la alimentación, el agua y la energía, con el objetivo de mejorar la posición de los empresarios y productores rumanos en el mercado interno.
También insinuó que había preparadas sorpresas para aquellos que intentaran bloquear su camino hacia la presidencia.
En otro contexto, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, acusó a la red Soros de estar huyendo a Bruselas para buscar financiación en las instituciones europeas después de que la administración de Donald Trump eliminara las ayudas que recibían de Estados Unidos.
Orbán denunció que 63 de estas organizaciones ya estaban solicitando fondos en Bruselas bajo la apariencia de proyectos relacionados con los derechos humanos, y advirtió que no permitirían que encontraran refugio en Europa. Asimismo, mencionó que los archivos de USAID habían expuesto las prácticas oscuras de la red globalista.

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ), parte de la red Soros, pidió a los líderes de la UE que tomaran medidas para abordar la crisis mundial de ayuda al desarrollo generada por las decisiones de la administración de Trump.
Esta congelación de fondos, que ha afectado las iniciativas en favor de las falsas organizaciones de derechos humanos, ha causado una crisis de financiación para las ONG's de todo el mundo.
El grupo solicitó a la UE que garantizara un apoyo continuo a la democracia, los derechos humanos, la salud mundial y la asistencia humanitaria, sugiriendo medidas diplomáticas para instar a Estados Unidos a cambiar su rumbo, además de priorizar la financiación de causas izquierdistas como el aborto, el feminismo y la propaganda LGTBI.

A nivel europeo, se ha creado una nueva comisión especial denominada ''Escudo europeo de la democracia'' (EDS), cuyo objetivo es hacer frente a la injerencia extranjera en los procesos electorales.
La eurodiputada Nathalie Loiseau, presidenta de este organismo, citó como ejemplo las supuestas interferencias de Rusia y de la UE en las elecciones de Rumania, que resultaron en la cancelación del triunfo de Georgescu.
La comisión analizará la legislación europea para combatir las injerencias en los procesos democráticos, enfocándose especialmente en las interferencias a través de plataformas en línea, los ciberataques, y la manipulación de la información. También examinarán el papel de actores tanto estatales como no estatales en estas interferencias.
En este contexto, la nueva presidente del EDS ha sido vinculada fuertemente a Soros debido a su pertenencia al Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), un think tank cuyo mayor donante es la Open Society Foundations de Soros.

En 2023, el hijo de Soros, Alexander, expresó su apoyo a esta líder política, considerándola «su mejor inversión». Por otro lado, Marion Maréchal criticó la ''doble vara'' en Europa, que favorece a los líderes progresistas vinculados a Soros, como la presidente del ECFR, mientras que se somete a los líderes conservadores a un trato desfavorable.
Este panorama de tensiones políticas, acusaciones de interferencia extranjera y la creciente influencia de Soros en las instituciones europeas y sus redes de ONGs, ha dado lugar a un debate en el que se entrelazan intereses geopolíticos, ideológicos y económicos en el corazón de Europa.

Más noticias: