
Estados Unidos y Rusia acordaron una propuesta de paz a la guerra en Ucrania
En una gran victoria del presidente Trump las delegaciones de ambos países acordaron en Arabia Saudita el fin del conflicto
El 18 de febrero, una delegación rusa encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov se reunió con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudita para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
En esta se acordó tanto por parte de los funcionarios estadounidenses, como de aquellos rusos, poner fin al conflicto armado que se desenvuelve en Ucrania desde hace años, mediante un pacto de paz.
Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso Vladimir Putin, calificó las conversaciones de "no malas", aunque indicó que aún era difícil determinar si los intereses de ambas partes estaban convergiendo.

La reunión fue la primera de este tipo desde el inicio de la intensificación a gran escala de la guerra en Ucrania. Durante las conversaciones, se discutieron cuestiones relacionadas con la paz, incluidas posibles elecciones en Ucrania, el establecimiento de un alto el fuego y un eventual acuerdo de paz.
Aunque no hubo representantes ucranianos presentes en la reunión, se trató de un paso importante para avanzar hacia una solución, según la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, quien señaló que "una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera".
Ushakov mencionó que se discutió la posibilidad de una reunión entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, aunque indicó que probablemente no se llevaría a cabo la próxima semana, como se había especulado previamente.

A pesar de la ausencia de Ucrania en la mesa de negociaciones, se propuso un marco que podría incluir un alto el fuego, elecciones en Ucrania y la firma de un acuerdo de paz posterior.
Se mencionó también la disposición de las delegaciones para restaurar el personal de las embajadas para fortalecer las relaciones diplomáticas, lo que se consideró un paso importante para continuar las conversaciones.
En cuanto a la ausencia de representantes europeos, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aclaró que no se trataba de una exclusión de Europa, sino que el proceso de paz debería incluir a todas las partes cuando fuera apropiado.

En paralelo, algunos medios diplomáticos indicaron que las negociaciones sobre una posible paz podrían incluir la celebración de nuevas elecciones en Ucrania, un tema sensible, ya que tanto Estados Unidos como Rusia consideran que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski tendría pocas posibilidades de ganar la reelección.
Estas declaraciones generaron rechazo, especialmente entre algunos legisladores estadounidenses, como el representante Brian Fitzpatrick, quien se opuso a la idea de imponer elecciones en Ucrania sin la participación del gobierno ucraniano.
Por su parte, Zelenski expresó su rechazo a cualquier acuerdo de paz negociado por Estados Unidos y Rusia sin la participación de Ucrania, calificando de "mentiroso" a Putin y asegurando que este no busca la paz. A pesar de su escepticismo sobre las intenciones de Putin, Zelenski afirmó que el presidente ruso podría sentirse algo intimidado por Trump.

En cuanto a la situación en Europa, algunos aliados europeos, como el primer ministro británico Keir Starmer, anunciaron que estarían dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar su seguridad en el marco de un acuerdo de paz.
Starmer reconoció la responsabilidad de poner en peligro la vida de los soldados británicos, pero subrayó que cualquier esfuerzo para garantizar la seguridad de Ucrania también beneficiaría la seguridad del continente europeo.
Además, la posibilidad de un acuerdo de paz con elecciones en Ucrania sigue siendo un tema controvertido, lo que podría complicar aún más la situación. Mientras tanto, la participación de aliados europeos como el Reino Unido muestra el interés en garantizar la seguridad de Ucrania en cualquier acuerdo futuro.

Más noticias: