Personas con equipo forense y policial trabajando en una escena delimitada por cinta amarilla.
POLÍTICA

Asesinan a la mano derecha del viceministro por presuntos vínculos con el narcotráfico

La ejecución del capitán Aldunate genera interrogantes porque este tendría nexos con organización criminal del Chapare

La violenta ejecución del capitán de la policía y mano derecha del viceministro Aguilera ha consternado a la población boliviana y complica al gobierno masista por nexos con el crimen organizado.

La mañana del miércoles el capitán de la policía Jose Carlos Aldunate fue acribillado por dos encapuchados cuando salía de su casa para llevar a su hija al colegio. Los delincuentes obstruyeron la salida del vehículo de Aldunate e iniciaron la balacera desde ambos lados del mismo, consiguiendo impactar mortalmente en siete ocasiones la humanidad del oficial de policía.    

En este marco, el investigador chileno Hugo Bustos manifestó haber denunciado al oficial Aldunate hace tres años por intercambiar vehículos vinculados con el narcotráfico. Además, agrego que el vehículo en el que el policía fue acribillado tenía registrado en sus vidrios placas chilenas.

Bustos encabezo en 2022 una investigación internacional que develo la existencia de una red criminal vinculada al narcotráfico y robo de vehículos que opera desde el trópico de Cochabamba en la que estarían involucrados altos jefes policiales y militares.

Tras conocerse el asesinato, el senador cocalero Leonardo Loza salió a declarar que el hecho era un mensaje directo para el gobierno de Luis Arce. “Esto es un ajuste de cuentas, un mensaje claro de los narcos al gobierno”, aseguró Loza.

La policía en el ojo público

Un hombre con gafas y traje marrón habla en un micrófono frente a un escudo dorado en la pared.
Viceministro Aguilera | La Derecha Diario

Por su parte, el viceministro socialista Jhonny Aguilera, luego enterarse del asesinato de uno de sus más cercanos colaboradores indicó que se trata de una venganza del crimen organizado contra la institución policial. De acuerdo con Aguilera “Esta muerte no fue solo contra este capitán, sino una agresión a todos quienes queremos la seguridad y el orden”.  

Así mismo, Aguilera descarto que este asesinato haya sido un ajuste de cuentas y negó que su colaborador haya tenido vínculos con el narcotráfico. Posteriormente, el viceministro señalo a Erick y Osvaldo Hurtado como los responsables del asesinato y añadió que estos formarían parte de una organización que opera en el país.       

Entre tanto, Erick Hurtado, uno de los acusados por la autoridad desmintió que él y su hermano sean los responsables del asesinato mediante un video grabado desde la clandestinidad. Además, negó su participación en otros hechos delincuenciales en los que lo involucro Aguilera.

 A su vez, Hurtado agregó que los crímenes que le atribuye la autoridad masista, en realidad son obra de la organización criminal de Misael Nallar, narco apresado desde 2022 por el asesinato de dos policías y un oficial del Gacip.

Nallar fue trasladado desde Chonchoro en La Paz al penal de Palmasola en Santa Cruz el 2024 y según Hurtado desde entonces este delincuente cuenta con el apoyo del viceministro Aguilera para que su narco-organización continúe operando.

Al respecto, el capitán Lara a través de sus redes sociales sostuvo que Aldunate era un colaborador cercano del viceministro y que por tal motivo no desempeñaba las mismas labores que un oficial común, ni se presentaba en ninguna dependencia policial. Además, agrego que dentro de las filas policiales se presume que el capitán Aldunate era el “cobrador de Aguilera”.

La mañana de este viernes la policía localizo en el barrio Cordecruz de la capital cruceña, el vehículo en el que se habrían transportado los asesinos de Aldunate. Al lugar asistieron un grupo de periodistas para recabar información, uno de ellos sobrevoló la zona con un dron pero inmediatamente la policía del régimen masista le arrebató la memoria del artefacto al comunicador, despertando aún más interrogantes en la población.

Las últimas pesquisas realizadas por la policía afín al régimen,  indicarían que los asesinos de Aldunate huyeron del país en una avioneta  que despegó del aereopuerto El Trompillo ubicado en el centro de la ciudad de Santa Cruz. El areonave aparentemente habría sido incautada en el pasado por narcotráfico.    

Mientras las investigaciones sobre este asesinato continúan y todavía el ministerio de gobierno no ofrece una clara información sobre los motivos que provocaron la muerte de Aldunate, también se incrementan sospechas sobre vínculos altos mandos de esta institución con el crimen organizado. Dado que no es la primera vez que se registran este tipo de hechos durante el gobierno socialista.   

➡️ Política

Más noticias: