Una persona está saltando desde un acantilado hacia el mar y hay un círculo rojo destacando la acción mientras que en la esquina inferior derecha aparece un hombre sonriendo con una sudadera negra.
SOCIEDAD

Tragedia en Hawái: ¿quién era el argentino que murió tras saltar 18 metros?

Un joven de 28 años, falleció en Hawái luego de lanzarse al agua desde el acantilado Spitting Cave.

La víctima fue identificada como Santiago Bourdieu, docente en el St. Nicholas School de Olivos y preparador físico en el San Isidro Club (SIC), donde también jugaba al rugby. 

Su muerte generó un fuerte impacto en su entorno, tanto en el ámbito educativo como deportivo.

Hombre sin camisa sonriendo en un entorno natural con árboles y vegetación.
La víctima fue identificada como Santiago Bourdieu | La Derecha Diario

El salto que terminó en tragedia

El hecho ocurrió el sábado en el acantilado Spitting Cave, un sitio conocido por su altura y sus peligrosas corrientes. Un testigo, identificado en Instagram como @hhhnewz, compartió el video del momento exacto en que Bourdieu saltó al vacío.

Según el relato, el joven estuvo sumergido durante 15 minutos hasta que los rescatistas lograron sacarlo del agua. 

El Departamento de Bomberos de Hawái llegó al lugar a las 18:22 y utilizó una moto de agua para trasladarlo hasta Moanalua.

Video del turista argentino que murió en Hawái

Los servicios de emergencia le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el lugar y lo llevaron de urgencia a un hospital cercano. A pesar de los esfuerzos médicos, Bourdieu murió poco después debido a la gravedad de su estado.

El dolor del San Isidro Club y la URBA

El San Isidro Club expresó su dolor a través de un comunicado en redes sociales. “El SIC acompaña con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento”. Además, destacaron su rol como jugador de la camada 96 y preparador físico en las divisiones juveniles.

Dos publicaciones de Twitter. La primera, del San Isidro Club, muestra a un hombre sin camisa en un entorno natural, acompañada de un mensaje de condolencias. La segunda, de URBA, presenta un lazo negro sobre fondo blanco, también con un mensaje de condolencias por un fallecimiento.
Los mensajes de despedida | La Derecha Diario

Por su parte, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también lamentó su fallecimiento. “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del exjugador y actual PF del SIC, Santiago Bourdieu...”.

¿Por qué es tan peligroso el acantilado Spitting Cave?

El Spitting Cave está ubicado en la isla de Oahu, Hawái, en el barrio de Portlock, al este de Honolulu. Es un destino popular entre los turistas que buscan experiencias extremas, aunque las autoridades locales advierten sobre sus peligros.

Se trata de un acantilado de 18 metros de altura que se caracteriza por sus olas violentas y corrientes marinas impredecibles. Estos factores pueden dificultar la natación y hacer que, en caso de accidente, el rescate sea extremadamente complicado.

Una ola rompiendo contra un acantilado rocoso con personas observando desde arriba.
El Spitting Cave está ubicado en la isla de Oahu, Hawái | La Derecha Diario

Las autoridades recomiendan no lanzarse al agua en esta zona y tomar precauciones debido a la peligrosidad del lugar.

➡️ Argentina ➡️ Estados Unidos ➡️ Sociedad

Más noticias: