
El Papa Francisco dejó una carta de renuncia firmada: qué dice y cuándo la escribió
El papa Francisco firmó su renuncia por si una enfermedad le impide gobernar, pero dice que su papado es de por vida.
El Papa Francisco confirmó que dejó firmada su carta de renuncia en caso de que su salud le impida continuar al frente de la Iglesia. Lo hizo en 2013, poco después de asumir el papado.
Qué dice la misiva y cuál es su postura sobre dejar el cargo.

Cuándo y por qué Francisco firmó su carta de renuncia
Poco después de ser elegido Papa el 13 de marzo de 2013, Jorge Bergoglio tomó una decisión clave. Firmó su carta de dimisión y la entregó al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone. Se cree que ahora la tiene su sucesor, Pietro Parolin.
“Ya firmé mi renuncia. En ese momento, el secretario de Estado era Tarcisio Bertone. Lo firmé y dije: ‘Si sufriera una discapacidad por razones médicas o lo que sea, acá está mi renuncia’”, reveló Francisco en una entrevista.
¿Francisco planea renunciar en el corto plazo?
Desde que asumió, los rumores sobre una posible renuncia del Papa se intensificaron cada vez que tuvo problemas de salud. Sin embargo, él mismo desestimó la idea en varias ocasiones.

En febrero de 2023, insistió en que no tiene pensado dar un paso al costado: “Creo que el ministerio del Papa es ad vitam (para toda la vida)”. Además, advirtió que la renuncia papal no puede convertirse “en una moda”.
Los problemas de salud del Papa Francisco
A los 88 años, Francisco enfrenta varias complicaciones de salud. Se traslada en silla de ruedas por dolores en la rodilla y la cadera, y en 2023 fue internado por una doble neumonía. Sin embargo, sigue manteniendo una agenda activa.

En septiembre de 2024, completó una gira por Asia-Pacífico, la más extensa de su pontificado. A pesar de sus dolencias, aseguró: “No dirigís la Iglesia con la rodilla, sino con la cabeza”.
Cómo sería la vida de Francisco si renunciara
El Papa dejó en claro que, en caso de dimitir, no se llamaría “Papa emérito” como Benedicto XVI ni vestiría sotana blanca. Tampoco viviría en el Vaticano ni regresaría a Argentina. Se considera que sería un simple “obispo emérito de Roma” y residiría en una casa para sacerdotes retirados.
Qué dijo Francisco sobre su carta de renuncia
Francisco explicó que su carta de renuncia está lista “por si tuviera algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no estuviera del todo consciente como para renunciar”.

Sin embargo, aclaró que no planea hacer uso de ella en el corto plazo. “Renunciar es una posibilidad lejana que solo se justificaría en caso de un impedimento físico grave”, sostuvo.
¿Francisco seguirá al frente de la Iglesia?
A pesar de los rumores y sus problemas de salud, Francisco sigue firme en su cargo. Su postura es clara: su ministerio es de por vida y solo una grave incapacidad podría hacer que active la renuncia que firmó hace más de una década.
Más noticias: