
Peligra la salud del Papa Francisco: ¿Quién podría ser su sucesor?
La salud del Papa es cada vez más preocupante y su reciente hospitalización por un cuadro de bronquitis genera interrogantes
En las últimas horas el estado de salud del Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) se ha vuelto un tema de gran preocupación entre los altos mandos de la Iglesia Católica. A raíz de un ''infección polimicrobiana'' el principal mandatario del Vaticano se encuentra internado con un ''cuadro clínico complejo''.
Si bien actualmente su salud no corre un grave peligro, grandes cuestionamientos acerca de su sucesor se han empezado a barajar. La elección de un nuevo jefe de la Iglesia no solo se debe a la muerte de aquel en funciones, sino que una enfermedad que le impida continuar ejerciendo también puede ser una causa.
Ahora bien, el proceso de elección del Papa deberá atravesar un arduo período, en el cual se debe celebrar un conclave para designar a un nuevo Papa. En él, actualmente 140 cardenales menores de 80 años (de un total de 253) tienen posibilidades de convertirse en el sucesor de Francisco.

En el caso de muerte o renuncia de la actual figura papal, estos cardenales son llevados a una reunión en la Capilla Sixtina donde adoptan un juramento de secreto y son aislados del mundo exterior.
El voto emitido para elegir al sucesor del Papa es secreto y se requiere una mayoría de dos tercios para la victoria de un candidato. La votación se hace en forma de boletas en las cuales se escribe el nombre y apellido del candidato elegido y se pueden hacer hasta cuatro rondas de votación por día.
Al final de cada sesión las boletas son quemadas mostrando humo que sirve como referencia para quienes observan. Si el humo es negro, significa que no ha habido elección exitosa, si el mismo es blanco, un nuevo Papa se ha elegido.

¿Quiénes son los posibles sucesores?
Dentro de la lista de los posibles sucesores del Papa Francisco o los papabili hay una gran lucha entre progresistas y conservadores que data de hace ya varias décadas. Si bien aquellos cardenales progresistas no describen a Francisco como tal, el actual Papa ha navegado las aguas de la ideología izquierdista en sus años de liderazgo.
Luis Antonio Tagle
Uno de los cardenales con mayores probabilidades de victoria, según distintas fuentes, es el cardenal filipino Luis Antonio Tagle. Con 67 años, el filipino sería una opción con fuerte consenso entre las ramas más progresistas de la Iglesia Católica.
Tagle ha promovido fuertemente las relaciones entre personas de distintas religiones y ha utilizado el creciente fenómeno de la inmigración masiva y la globalización para fomentar estar relaciones.
En el año 2011 el Papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de su país en Manila, y fue nombrado por el mismo en la Comisión de Teología Internacional en el año 1997. Tagle había sido previamente candidato a suceder a Benedicto XVI.

Pietro Parolin
Otro de los cardenales que poseen una favorable ventaja en la carrera por suceder al Papa Francisco, es Pietro Parolin, quien es el actual secretario de Estado del Vaticano, siendo la máxima autoridad diplomática del estado.
Parolin es considerado como un candidato moderado quien busca reparar los errores perpetrados por Francisco en materia social, de acuerdo a diversas fuentes. El italiano, sin embargo cuenta con la desventaja de que un cardenal de su país no es elegido Papa desde el año desde Juan Pablo I en 1978.
Durante el aniversario por los 40 años del Tratado de Paz con Chile, el canciller argentino Gerardo Werthein, designó a Parolin como representante ante la ausencia del canciller.
Con su perfil más inclinado al progresismo, el actual secretario de Estados del Vaticano, actuó como nuncio en Venezuela desde el 2009, donde jugó un papel clave en las relaciones entre el chavismo y la Iglesia.

Fridolin Ambongo
Una de las grandes sorpresas, es quizás la representación africana en el Vaticano, siendo que Fridolin Ambongo, de la República Democrática del Congo está ganando terreno en la contienda.
Mientras su país enfrenta una delicada situación marcada por la guerra, Ambongo Besungú hizo un llamamiento a la paz en la región, a medida que las fuerzas de Ruanda se adentran en territorio congoleño.
Ambongo, por su parte, ha opinado acerca de un tema controversial en materia episcopal. El congolés ha declarado en repetidas ocasiones que si la Iglesia decidiera apoyar al diaconado femenino, el mismo no se opondría, así como la Iglesia en África.

Robert Sarah
Quizá uno de las voces más críticas con el Papa Francisco, el cardenal francés Robert Sarah se introduce tímidamente en la contienda papal. El francés forma parte de un grupo de 5 cardenales que representan al sector más conservador dentro del Vaticano.
Sarah ha sido un gran crítico de las políticas inmigratorias actuales, señalando las graves consecuencias que la falta de controles en la inmigración pueden aparejar, además de señalar actitudes blasfemas por parte de aquellos que utilizan La Biblia para justificar la inmigración masiva.
Otro de los puntos importantes en su pensamiento, es su acertada opinión en la nefasta ideología de género, a la cual ha criticado ferozmente e incluso la ha demonizado.
Sarah ha sido uno de los grandes críticos a Francisco y el cambio de corriente dentro del Vaticano parece ser un factor importante a la hora de la posible elección de un nuevo Papa.

Más noticias: