![Un cartel azul de Humming Airways con el lema "Vuelos que conectan" junto a un avión de la misma aerolínea en el que personas están desembarcando.](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/humming-airways-como-es-la-nueva-aerolinea-argentina_1200_800.webp)
Humming Airways: comenzó a operar la nueva aerolínea argentina
Humming Airways conecta el Interior de Argentina con Aeroparque, ofreciendo vuelos rápidos y accesibles.
Humming Airways ya está operando y promete revolucionar la conectividad aérea en Argentina. Fundada por jóvenes emprendedores, esta nueva aerolínea se enfoca en unir ciudades del Interior, una necesidad que había quedado desatendida por las aerolíneas tradicionales.
El gobierno abrió el mercado aerocomercial, favoreciendo la expansión de nuevas empresas en el sector.
![Un grupo de personas posando frente a un avión de Humming Airways en un aeropuerto. Un grupo de personas posando frente a un avión de Humming Airways en un aeropuerto.](/filesedc/uploads/image/post/viaje-inaugural-humming-airways_1200_800.webp)
Conexión directa entre el Interior y Aeroparque
El primer vuelo de Humming Airways partió desde Aeroparque hacia Venado Tuerto (Santa Fe) y Villa María (Córdoba). Los vuelos duran solo 45 minutos, conectando rápidamente estas ciudades con la Capital Federal. Actualmente, las frecuencias son los martes y miércoles, cubriendo una necesidad de transporte rápido.
Expansión a nuevos destinos
Antes de terminar febrero de 2025, la aerolínea sumará vuelos a Tandil y Olavarría. Los vuelos serán los miércoles por la mañana y los viernes por la tarde, ampliando su red de conectividad.
El origen de Humming Airways
La idea de Humming Airways surgió de una conversación entre amigos. Francisco Simón Errecart recordó que un conocido viajaba desde San Fernando a Venado Tuerto en vuelos privados por US$ 3.000. Fue entonces cuando detectaron la demanda insatisfecha y decidieron crear la aerolínea.
![Personas saludándose junto a un avión de Humming Airways en una pista de aterrizaje. Personas saludándose junto a un avión de Humming Airways en una pista de aterrizaje.](/filesedc/uploads/image/post/humming-airways_1200_800.webp)
El apoyo del gobierno y la política de cielos abiertos
El éxito de Humming Airways también se debe a la política de cielos abiertos impulsada por el gobierno de Javier Milei. El decreto 599/2024 eliminó las restricciones de acceso a nuevas rutas y permitió la eliminación de bandas de precios, favoreciendo la apertura del sector.
Una flota pequeña pero eficiente
Humming Airways usa por ahora un solo avión: el Fairchild Swearingen SA 227 Metroliner 23, con capacidad para 19 pasajeros. Este avión está alquilado a Royal Class por un contrato de un año, con otro avión de repuesto disponible.
Más noticias: