
Encuentran el primer casco romano en Dinamarca junto a un enorme cantidad de armas
El casco romano fue hallado junto a más de 200 armas, revelando la influencia de Roma en la región.
Hace unos 1.500 años, un líder germánico enterró un enorme arsenal militar con más de 200 armas, incluyendo lanzas, espadas y cotas de malla. Entre los objetos hallados, el casco romano se destacó como una pieza excepcional, sin precedentes en la región.
El hallazgo se produjo durante excavaciones en el yacimiento de Løsning Søndermark, en el centro de Dinamarca. Los arqueólogos del Museo Cultural de Vejle creen que este depósito podría haber sido parte de un ritual de sacrificio tras una batalla.

¿Cómo llegó un casco romano a tierras danesas?
Durante los siglos I y IV d.C., Dinamarca estaba en la periferia del Imperio Romano y formaba parte de Germania. Se sabe que los romanos equipaban a guerreros germánicos con armas y armaduras para mantener la estabilidad en la frontera con Escandinavia.
El casco encontrado podría haber pertenecido a un soldado germánico que sirvió para Roma o ser un botín de guerra capturado por los locales.
Las claves del hallazgo: ¿qué revelaron las investigaciones?
Inicialmente, los arqueólogos hallaron dos placas de hierro que no lograban identificar. Sin embargo, los arqueólogos hallaron dos placas de hierro que no lograban identificar con gruesas capas de óxido.

Una de las placas protegía el cuello del portador, mientras que la otra era un protector de mejillas. Típico de los cascos con cresta usados en el ejército romano del siglo IV.
Un casco sin precedentes en Dinamarca
Este es el primer casco romano encontrado en Dinamarca y uno de los más antiguos de la región. No existen hallazgos similares en el país, lo que lo convierte en un descubrimiento sin precedentes.
El arsenal descubierto: más de 200 armas de guerra
El casco no fue el único objeto valioso. En el mismo sitio, los arqueólogos encontraron:
- 119 lanzas y venablos
- 8 espadas
- 5 cuchillos
- 1 hacha
- Cotas de malla, incluida una de alta calidad que pudo haber pertenecido a un jefe guerrero

Otros hallazgos: símbolos de poder y artefactos misteriosos
Además del armamento, se encontraron collares rígidos de bronce, conocidos como "anillos de juramento", símbolos de poder en la Edad de Hierro. También hallaron una brida de caballo, una corneta y diversos objetos de bronce y hierro aún sin identificar.
Los objetos recuperados ya están en exhibición en el Museo Cultural de Vejle, donde investigadores continúan estudiando su origen y significado.
Más noticias: