
La película woke 'Emilia Pérez' fue la gran derrotada en la gala de los BAFTA 2025
En la premiación llamada previa a los Oscar, "Cónclave" y "The Brutalist" fueron favoritas por sobre el narcomusical
La ceremonia de entrega de los premios BAFTA se consolidó como una de las citas más importantes del cine, considerada por muchos expertos como un indicador de los posibles ganadores en los Oscar.
La lista de nominaciones estuvo encabezada por "Cónclave", con doce candidaturas, seguida de la pelicula de género "Emilia Pérez" con once y "The Brutalist", con nueve. Otras películas destacadas incluyeron "Anora", "Dune: Parte 2" y "Wicked", todas con siete nominaciones, mientras que "Kneecap" y "Bob Dylan: A Complete Unknown" obtuvieron seis cada una.
"Emilia Pérez" y la polémica en los BAFTA 2025
El film que promuebe la hormnoización dirigido por Jacques Audiard, llegó con altas expectativas tras recibir once nominaciones. Sin embargo, la controversia en torno a su protagonista, Karla Sofía Gascón, influyó en su desempeño en la gala, convirtiéndola en la gran derrotada de la noche.
La travesti Gascón no asistió a la ceremonia en Londres. Su ausencia estuvo vinculada a unacontroversia generada por antiguos "mensajes racistas y xenófobos" en la red social X. Esta situación provocó que Netflix la apartara de cualquier actividad promocional del filme.

Audiard calificó los comentarios de Gascón como "inexcusables" y señaló que la actriz adoptó una "actitud autodestructiva". Por su parte, Gascón anunció que permanecería en silencio para no afectar "la carrera de la película" rumbo a los Oscar. A pesar de la polémica, "Emilia Pérez" se mantuvo como una de las producciones más comentadas del año, acumulando trece nominaciones en los premios de la Academia de Hollywood.
La compañera de Gascón en la película, Zoe Saldaña, ganó en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel en "Emilia Pérez". En su intervención, la actriz agradeció al elenco y destacó el impacto del filme en la audiencia.
"Cónclave" y "The Brutalist" dominaron los BAFTA 2025
"Cónclave", dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, fue la gran triunfadora de la noche con cuatro premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Película Británica. La producción, ambientada en el Vaticano, partió como la más nominada con doce candidaturas y se posicionó como una de las favoritas para los Óscar.

"The Brutalist" igualó en estatuillas a "Cónclave", destacándose con los galardones a Mejor Director para Brady Corbet y Mejor Actor para Adrien Brody. En esta categoría, Brody superó a Timothée Chalamet, quien interpretó a Bob Dylan en "A Complete Unknown", y a Ralph Fiennes, nominado en múltiples ocasiones.
En el caso de del narcomusical "Emilia Pérez", tuvo que conformarse con 2 premios: el de Mejor Película no inglesa y Mejor actriz secundaria, Zoe Saldaña.
Con su 78ª edición, los premios BAFTA reafirmaron su papel como un termómetro clave de la temporada cinematográfica, dejando una huella significativa en la ruta hacia los Oscar.
Más noticias: