Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Un incendio forestal arde intensamente en un bosque durante la noche.
POLÍTICA

Tras las amenazas de Jones Huala, los mapuches iniciaron nuevos incendios en Chubut

El terrorista y líder de la RAM había justificado los atentados incendiarios y llamó a la lucha armada.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, comunicó que durante la madrugada se registraron ocho nuevos incendios provocados en la Patagonia, en las cercanías de las localidades de El Maitén y El Pedregoso. "Estamos desde las 3 de la mañana sin dormir, apagando distintos focos", señaló el mandatario en una entrevista con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

Los incidentes ocurrieron pocas horas después de que el líder del grupo terrorista Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Jones Huala, reivindicara los atentados incendiarios y llamara a sus seguidores a la "lucha armada". Además, justificó los ataques contra lo que denominó la "infraestructura del sistema capitalista", "las transnacionales y los terratenientes". A raíz de sus amenazas, el Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia en su contra esta mañana.

El gobernador Torres detalló que de los ocho focos ígneos, dos ya fueron controlados por los Bomberos. En relación con los hechos, informó que una persona fue identificada, aunque no se encuentra detenida ya que permanece hospitalizada.

De acuerdo con la investigación, el sospechoso había mantenido conversaciones telefónicas con otro individuo identificado como mapuche, quien había sido desalojado recientemente del Parque Nacional Los Alerces y estaría involucrado en el ataque a la Estancia Amancay.

Un hombre con una cinta roja y negra en la cabeza, visto de perfil.
El terrorista mapuche Facundo Jones Huala. | La Derecha Diario

Cabe recordar que en enero pasado, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, lideró el operativo que expulsó a la violenta agrupación mapuche Lof Paillako del Parque Nacional Los Alerces. El jueves 9 de enero de 2025 venció el plazo otorgado por el juez federal de Esquel, Guido Otranto, para que los referentes de la organización, Ernesto Cruz Cárdenas y su pareja, María Belén Salinas, abandonaran el área junto con el resto de sus integrantes.

Por tal motivo, la titular de Seguridad Nacional, el gobernador de Chubut y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, participaron del procedimiento de desalojo.

Por otro lado, se confirmó que el incendio en la Estancia Amancay, ocurrido a mediados de enero, fue intencional. Así quedó asentado en un informe elaborado tras los peritajes efectuados en el establecimiento ganadero, ubicado sobre la ruta provincial 71, a pocos kilómetros de la localidad. Un especialista en incendios y explosivos, junto con la Policía Científica de Chubut, determinó que el fuego fue provocado mediante el uso de acelerantes contenidos en botellas de vidrio tipo molotov, con el objetivo de lograr una propagación más rápida y extensa.

En este contexto, Torres apuntó contra el líder terrorista de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala: "Esta persona primero era flogger y después se autopercibió mapuche y lo que hacen es muy grave. Este delincuente y este imbécil, que habla desde un papel de revolucionario de café, envalentona a un montón de jóvenes ante una falsa lucha ideológica y pone en riesgo la vida de trabajadores y gente de bien".

Un hombre con una cinta roja en la cabeza sostiene una manta mientras un guardia de seguridad observa.
El terrorista mapuche Facundo Jones Huala. | La Derecha Diario

Además, sostuvo: "Hace años que no pasa algo así y lamentablemente nos tiene a todos en vilo, que cada dos o tres horas tenemos un nuevo intento de estos miserables de prender fuego todo. Acá hay una cuestión de soberanía y por eso lo denunciamos. Ojalá de una vez por todas la Justicia ponga todo lo que tenga que poner".

El gobierno de Chubut presentó una denuncia formal contra el exconvicto por incitación al delito, mientras que el Gobierno de Milei lo acusó de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación ilícita. Estas medidas fueron tomadas tras sus recientes amenazas, en las que justificó los atentados incendiarios y llamó a la lucha armada.

"Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", manifestó Jones Huala durante la presentación de su libro "Entre Rejas, Antipoesía incendiaria".

La causa quedó radicada en el Juzgado Federal de Bariloche, bajo la jurisdicción del juez Hugo Grecca. Recientemente, Jones Huala recuperó la libertad tras cumplir una condena de nueve años en Chile por su responsabilidad en el incendio del Fundo Pisu Pisue, ocurrido en 2013 en la comuna de Río Bueno, Valdivia.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: