El Gobierno de Milei designará al grupo mapuche RAM como una 'organización terrorista'
También se presentará una denuncia penal contra Facundo Jones Huala como jefe de esta peligrosa y violenta organización.
Después de que el terrorista Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), reivindicara el atentado incendiario ocurrido semanas atrás en la localidad de Trevelin, Chubut, el Gobierno de Javier Milei respondió con firmeza.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó un comunicado en su cuenta oficial de la red social X en donde detalló cuales serán las medidas adoptadas por el gobierno.
En este contexto, Bullrich anticipó que la administración de Javier Milei declarará a la RAM como una organización terrorista e inscribirá a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas.
En paralelo, presentará una denuncia penal contra el mapuche Facundo Jones Huala como jefe de esta organización terrorista, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada.
"La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén", comenzó el mensaje de la ministra.
"Por esto, tomaremos las siguientes medidas: Declararemos a la RAM como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas, y presentaremos una denuncia penal contra Facundo Jones Huala como jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada", anticipó Bullrich.
Para concluir, la ministra de Seguridad aseguró: "En la Argentina del Presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia ni para los criminales ni para los terroristas. Ustedes lo saben: con nosotros, el que las hace, las paga"
El terrorista Facundo Jones Huala
Previamente, Jones Huala había justificado los actos terroristas contra "la infraestructura del sistema capitalista, las transnacionales y los terratenientes" en Chubut.
El terrorista mapuche fue arrestado recientemente en El Bolsón tras intentar robar pertenencias de vehículos estacionados. Desde el gobierno de Chubut señalaron que su presencia en la zona podría estar relacionada con el incendio que devastó más de 70 viviendas en Epuyén. También lo vincularon con el ataque incendiario contra la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se tiraron bombas molotov que dañaron camiones y maquinaria vial.
Recientemente, Jones Huala recuperó su libertad tras cumplir una condena de 9 años impuesta por la Justicia chilena debido a su participación en el incendio del Fundo Pisu Pisue, ocurrido en 2013 en la comuna de Río Bueno, Valdivia.
"Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", afirmó el terrorista mapuche.
Asimismo, respaldó la "lucha armada" y reiteró su postura de que "todas las herramientas son válidas para liberación de nuestro pueblo", como ya había manifestado al obtener la libertad condicional.
Finalmente, el delincuente mapuche Jones Huala reafirmó su ideología, desconociendo la existencia del Estado Argentino y llamando a los mapuches a "seguir la lucha" para recuperar las tierras que, según él, "fueron arrebatadas por el winka (hombre blanco)".
Más noticias: