Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Un avión de la Fuerza Aérea Argentina en una pista con personal y vehículos de apoyo alrededor.
POLÍTICA

Las Fuerzas Armadas confirmaron que el primer F-16 está en camino a Argentina

La aeronave ya está en camino desde Dinamarca donde fue desarmado para poder ser trasportado.

El ministerio de Defensa confirmó que el primer F-16 argentino ya está en camino  desde Dinamarca donde fue desarmado para poder ser trasportado.

Se trata de un avión de entrenamiento F-16B MLU Block 10. Esta aeronave se utilizará para instruir a personal especialista y mecánicos en el Centro de Instrucción y Perfeccionamiento de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). 

Un grupo de personas con uniformes militares carga equipo en un avión de transporte en una pista mojada, con un logotipo en la cola del avión que conmemora el 50 aniversario del primer vuelo transpolar.
El primer F-16 está en camino a Argentina | La Derecha Diario

"Los principales componentes viajan en un Hércules C-130 desde Aalborg, Dinamarca. Recuperamos nuestra capacidad supersónica, ¡el cielo argentino nunca estuvo más protegido!", reza el posteo del Ministerio de Defensa.

La llegada de este avión marca la primera etapa del Programa F-16, que incluye la adquisición de 24 aeronaves de este tipo para la VI Brigada Aérea de la FAA. Los aviones serán modernizados y equipados con la mejor tecnología. 

El proceso de compra de los F-16 comenzó a plantearse durante la presidencia de Carlos Menem.  No obstante, se concretó mediante la adquisición de 24 aviones que pertenecían a la Fuerza Aérea de Dinamarca.

Un grupo de personas carga equipo en un avión militar en una pista mojada.
El primer F-16 está en camino a Argentina | La Derecha Diario

Además, personal especializado de la FFAA se encuentra en Dinamarca ultimando los detalles del equipamiento logístico que será clave para la instalación del nuevo “Centro de Instrucción y Perfeccionamiento”.

Este centro estará ubicado en la VI Brigada Aérea de Tandil, junto con la esperada aeronave de entrenamiento F-16. Será destinado a la formación de técnicos y especialistas en el sistema de armas.

Preparación del equipo logístico: un esfuerzo coordinado

El trabajo en Dinamarca abarca la identificación, organización y preparación de los bienes logísticos especificados en el contrato firmado entre los Ministerios de Defensa de Argentina y Dinamarca.

El personal de la Dirección de Abastecimiento de Material y del Programa F-16  tiene la responsabilidad de garantizar que todo el material requerido sea embalado correctamente para su transporte.

Una vez que los materiales estén listos para ser transportados, se procederá a la firma del primer documento de transferencia entre ambas naciones. 

Un grupo de personas en uniformes militares posando frente a un avión de carga con banderas de Dinamarca y Argentina en el interior.
El primer F-16 está en camino a Argentina | La Derecha Diario

Supervisión en Aarhus: la logística en movimiento

Parte del equipo argentino se encuentra en Aarhus, Dinamarca. Ahí supervisan la carga de materiales en los contenedores que serán embarcados hacia Argentina.

Este envío marítimo constituye una etapa crucial en el traslado del equipamiento necesario para el establecimiento del nuevo centro de entrenamiento en Tandil.

¿Qué sigue en la formación de pilotos y técnicos?

El próximo paso será la instalación del Centro de Instrucción y Perfeccionamiento en la VI Brigada Aérea. Este está diseñado para formar a los futuros técnicos y especialistas que trabajarán con este avanzado sistema de armas.

Este proyecto no solo eleva las capacidades técnicas de la FAA, sino que también refuerza su compromiso con la modernización de la defensa nacional.

Con la llegada de los F-16, la Fuerza Aérea Argentina se posiciona para fortalecer su capacidad operativa.  Además, podrá brindar a sus miembros el acceso a tecnología de última generación en su formación y desempeño.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: